Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El intento fallido de unión con Caja Castilla la Mancha

A. M. ROMERO
| MÁLAGAActualizado:

Unicaja intentó una fusión con Caja Castilla La Mancha (CCM) antes de que con Caja Jaén. Un proceso que finalmente se truncó cuando el presidente de la entidad radicada en Málaga, Braulio Medel, conoció de manos del Banco de España los datos reales de la entidad manchega, que arrojaban un escenario mucho peor del que se tenía referencia cuando se planteó la unión. Por ello no se aceptó la unión al ser incompatible con la defensa de los intereses generales de la entidad, sus impositores, trabajadores y de la propia estabilidad de la entidad radicada en la provincia.

Esta negativa de Unicaja coincidió en el tiempo con la decisión del Banco de España de intervenir, el día 29 de marzo, a CCM, lo que paralizó la fusión.

Un proceso de unión que se inició a mediados de febrero de este año cuando los presidentes de ambas comunidades autónomas, Manuel Chaves (Andalucía) y José María Barreda (Castilla la Mancha) apoyaron públicamente la fusión. En los días siguientes los consejos de administración de Unicaja y CCM autorizaron las conversaciones que deberían llevar a una unión que pasaría a la historia como la primera fusión entre entidades de diferentes regiones y que hubiera convertido a la entidad resultante en la quinta gran caja del país.

El proceso iba a pasos agigantados, y el 2 de marzo, ambas entidades notificaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que habían alcanzado una base para el acuerdo de fusión. Días después, el presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, evaluó positivamente la fusión. Sin embargo, y a pesar de contar con todas las bendiciones y parabienes, la operación se abortó cuando el Banco de España decidió intervenir la entidad manchega como consecuencia de los problemas de liquidez que ésta arrastraba. Se ponía así fin a un noviazgo de 42 días.