Los participantes en la sesión de la Comisión, en la Comandancia. / V. L.
PROGRESO COLABORACIÓN POLÍTICA

«Es una oportunidad única y no la vamos a desaprovechar»

Luis Pizarro vive su primera Comisión Nacional como presidente del Consorcio del Doce

| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Además de la llamativa presencia gubernamental, la reunión de la Comisión Nacional del Bicentenario tuvo otra peculiaridad inicial, al margen de sus contenidos. Era la primera cita del máximo organismo rector de las efemérides para el nuevo consejero de Gobernación, Luis Pizarro. El cargo le ha convertido también en presidente del Consorcio para la Conmemoración y ayer le tocó estrenarse ante sus jefes máximos.

Fiel al estilo que intenta aplicar desde que sustituyó a Gaspar Zarrías, proclamó colaboración política y se aferró a un optimismo incondicional.

«El Bicentenario marcará un clarísimo antes y después para la zona de la Bahía de Cádiz. Es una oportunidad única y no la vamos a desaprovechar».

Más allá de los logros en materia de infraestructuras y programación cultural, Pizarro reivindicó las connotaciones ideológicas de la celebración: «Con el impulso que dan 200 años, queremos aprovechar el momento para que, de nuevo, desde nuestro rincón de Andalucía, de España, volvamos a dar ejemplo de cómo hemos sabido retomar y mantener en nuestra vida política los principios y valores inculcados desde los centros neurálgicos del constitucionalismo democrático». La celebración de San Fernando 2010 supondrá el pistoletazo de salida para dos años que deben transformar toda la Bahía, según el consejero, porque todos los proyectos planteados son «una apuesta de futuro firme y decidida», señaló Pizarro, que explicó que es una apuesta «que estamos canalizando a través del Consorcio del Bicentenario y como presidente no voy a escatimar esfuerzos para lograr el desarrollo económico y de progreso que los ciudadanos de Cádiz merecen».

Durante su intervención ante el pleno de la Comisión Nacional, el presidente del Consorcio para el Bicentenario de la Constitución de 1812, resaltó su empeño -convertido ya en un sello personal- de superar las trifulcas partidistas: «El Ayuntamiento de Cádiz, el de San Fernando, la Diputación de Cádiz, el Gobierno y la Junta de Andalucía están trabajando codo con codo, intentando dejar a un lado la confrontación, para que los proyectos que están en marcha cristalicen».

El consejero recordó, eso sí, que en 2010 todo el protagonismo lo tendrá el aniversario de la convocatoria a Cortes en San Fernando, el año de los parlamentos e instituciones representativas, mientras que 2011 será el año de la Justicia, a nivel internacional, y 2012 será el año de la Democracia Constitucional en el mundo, con los grandes eventos de la celebración del Doce previstos en la capital gaditana.

El presidente del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812 subrayó, como Fernández de la Vega, que las celebraciones suponen además una oportunidad económica para Cádiz y «estamos convencidos de que el despegue económico de la zona y el atractivo del Bicentenario van a ir de la mano».