El PP advierte que el proyecto del tranvía traerá pérdidas del 30% para el comercio
Los populares piden un fondo de compensación para el empresario mientras duren las obras
| JEREZActualizado:El secretario local del Partido Popular, Antonio Saldaña, compareció ayer ante la prensa para mostrar las «dudas» que alberga su formación política en lo que respecta al proyecto del tranvía. Quiso dejar claro, ante todo, que su partido «está a favor de cualquier inversión y la apoyaremos incondicionalmente, siempre que el Gobierno sea transparente». A juicio de Saldaña, existen tres condicionantes necesarios para que esta iniciativa salga adelante con todas las garantías y suponga un beneficio real para los ciudadanos.
La primera de ellas no es otra que la necesidad de que surja del consenso, puesto que el PP no está percibiendo la participación que requiere la gestación del proyecto. Así, declaró que el Ayuntamiento no está tomando en consideración las reivindicaciones de los comerciantes afectados, especialmente los de las calles Honda y Medina, que prevén un descenso de hasta el 30% en las ventas el tiempo que duren las obras.
«Hay mucha incertidumbre al respecto y los que querían alquilar o vender sus negocios se están dando cuenta de que el mercado se está paralizando. En el estudio municipal se decía que la zona se iba a revalorizar, pero en estas dos calles al ser tan estrechas pueden producirse problemas económicos adicionales». Por ello, el Partido Popular solicita al Gobierno local la realización de un fondo de compensación para estos empresarios durante las obras, ante los efectivos negativos que se prevén.
Del mismo modo, el PP pedirá un estudio de impacto medioambiental que ponga de relieve los efectos reales del proyecto. El segundo condicionante al que se refirió Saldaña fue la urgencia de contar con un compromiso firme a nivel presupuestario y de plazos, asegurando que hasta el momento no ha trascendido ningún tipo de detalle al respecto.
«Estamos cansados de las promesas a bombo y platillo como la de la Ronda Sur -aseveró-. Llevamos quince años esperando y no queremos que pase lo mismo. Está en manos del PSOE permitir nuestra colaboración si hay un proyecto serio y bueno».
El tercer requisito de los populares es el relativo a la financiación, ya que existen dos tipos y ellos se decantan por la gestión pública en un cien por cien (que sufragaría por entero la Junta de Andalucía), mientras que el previsto por el ejecutivo es el mixto, con aportaciones privadas y de las propias arcas municipales. Como explicó el secretario del PP, esta forma de financiar la iniciativa retrasará con mucho el desarrollo de las obras, como ha ocurrido en el caso del tranvía sevillano, puesto que el Ayuntamiento no se encuentra en la posición idónea para hacerse cargo de tan abultado gasto.
Además, recordó que este medio de transporte público requerirá de un mantenimiento posterior, algo que la Administración local «no se puede permitir». Esta es la razón por la que su partido también ha solicitado ya un estudio de viabilidad que contemple un protocolo de actuación en el que «sepamos dónde nos estamos metiendo».
Tan grave resulta la situación, a su juicio, que si la idea inicial del Gobierno prospera Saldaña sentencia que «el tranvía se acabará convirtiendo en una ruina para los jerezanos, mientras que si aceptan nuestro modelo tendremos una financiación beneficiosa para todos los ciudadanos».