Arenas reprocha a Griñán su 'si bwana' a todo lo que diga Zapatero
| SEVILLA Actualizado: GuardarJavier Arenas se quedó sin su cara a cara con José Antonio Griñán sobre financiación, pero quiso intervenir cerrando el turno de su grupo parlamentario. El líder del PP-A le dijo al presidente andaluz, presente en el hemiciclo, que ha desempeñado el papel de «copiloto en este festival de la insolidaridad», donde la Junta, a su juicio, «nos está vendiendo mercancía averiada», por lo que anunció que no aceptará el nuevo modelo de financiación.
Lamentó asimismo, que la consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, sea «la única persona en España que considera y piensa que este modelo responde a su propuesta, pues todo el mundo piensa que responde al tripartito de Cataluña; es la única que piensa que ha ganado el modelo andaluz frente al catalán».
Arenas aseguró que no puede apoyar este nuevo modelo «para que vaya contra las resoluciones del Parlamento andaluz». El presidente andaluz del PP aprovechó la coyuntura para insistir en su teoría sobre la «debilidad» del Ejecutivo de Griñán. «Usted tiene toda la legitimidad del Parlamento y de su partido, pero no es lo mismo en este tipo de negociaciones un presidente que no ha salido del as urnas».
Rectificar
Arenas fue más allá y dio estar convencido de que si el presidente actual fuera Rafael Escuredo o José Rodríguez de la Borbolla -ambos ex dirigentes socialistas de la Junta- dirían que 'no' al actual modelo de financiación. Antonio Sanz, secretario general del PP-A, inició el turno popular reclamando a Griñán una rectificación para la que, a su juicio, aún habría tiempo.
Sanz animó al presidente de la Junta a que en la reunión que mañana celebrará el CPFF se «plante» y haga valer el peso político de Andalucía para que esta tierra sea la que más gane, al ser la más poblada, con el nuevo sistema de financiación autonómica y evite que se consuma el «atentado económico sin precedentes» a esta Comunidad que supone el sistema que se ha hecho público.
Por ello, lamentó que el PSOE «vote no a nuestras propuestas y al eje catalán con ERC le diga sí bwana» y aseguró que la alternativa del PP «es conseguir que sea la que más fondos reciba de los 11.000 millones, ésa es la alternativa del PP».