Ilmo economista, excmo físico nuclear.!joder con el presidente!
Actualizado:Hay un dicho castizo que dice «no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo». En realidad son dos conceptos antitéticos a pesar del soniquete, ustedes me entienden. Con esta hipótesis de partida, situémonos en la actualidad de los hechos económicos que acontecen en España. Subyace aún el absurdo a la vez que estéril debate sobre el aborto, cuando curiosamente el presidente del gobierno sigue pariendo tontería tras tontería en materia económica. Vamos, que engendra ocurrencias y sale lo que tiene que salir, inverosímiles políticas para supuestamente combatir la crisis, a la vez que profundizar en las políticas sociales. Esto deja de ser el cuento de la lechera, para situarse en la más pura demagogia peronista, ahora aderezada con un poquito de bolivarismo.
ZP se ha hecho famoso fundamentalmente por anticiparse a la crisis y prever de toda una batería de medidas eficaces que frenen el deterioro económico que no sólo afecta a los desempleados, sino a todos los ciudadanos. Nos tachó de antipatriotas y catastrofistas, diciendo que lo de la crisis mundial era una previsión errónea y que desde luego a la champions league de las economías, la española, esas cosas no le afectarían. Acertó de pleno como vemos y la economía nacional se muere por inanición.
Decir que el capitalismo es el causante de todos los males que arrecian a la humanidad es como manifestar que el causante del divorcio es el matrimonio. La crisis ha tenido su origen en defectos intrínsecos al propio sistema. La necesidad de regulación y supervisión en los ámbitos financieros, no quiere decir mayor intervencionismo, como la última de las ocurrencias para nota del insigne presidente. Cualquier día regula la hora que debemos irnos a la cama, o la hora del almuerzo, que se yo. Ahora procede a regular legalmente el cese de una actividad económica como es el caso de la producción de energía nuclear. Y lo hace aduciendo simples razones políticas, porque las razones de seguridad, que serían razonables y racionales, no son posibles si tenemos en cuenta el dictamen del Consejo de Seguridad Nuclear. Se plantea en el fondo una cuestión trascendente. ¿Puede y debe el gobierno decidir sobre una actividad económica que se realiza dentro del contexto de la libertad económica, principio rector de la política económica con amparo constitucional en el artículo 38, al regular el principio de libertad de empresa en el marco de la economía de mercado? Puede, pero no debe, porque lo que debiera haber hecho era proteger en este caso la continuidad de la empresa en aras del interés general. La única razón legítima para prohibir la continuidad sería la invocación de razones de seguridad y no aducir a un compromiso electoral. Ya sabemos que los compromisos electorales para ZP son meros objetivos, al menos así lo justificó cuando en el programa electoral defendió el pleno empleo en esta legislatura, a sabiendas de la crisis que se avecinaba y batimos record de desempleo. Paradojas de la vida
Volviendo al principio, sin dudas el pueblo español es un pueblo jodido por la crisis, pero aplicar políticas erróneas una tras otras, señala al responsable de la jodienda. Por favor, cordura y respeto para un gran pueblo, que por azar de políticas barriobajeras, casi no constituye una nación, sino un cúmulo de nacionalidades, que casi tampoco se asienta ya un Estado. ¿Como vamos a pedir a estas alturas a los políticos un pacto de Estado, si muchos han minado el Estado español para poder aprobar unos Presupuestos? Una paradoja más.