Lituania estrena presidenta
La economista Dalia Grybauskaite, de 53 años, se convierte en la primera mujer que dirigirá la antigua república soviética
| CORRESPONSAL. MOSCÚ Actualizado: GuardarLa ex república soviética de Lituania ha optado por una mujer para afrontar la peor crisis que azota su economía desde que se desgajó de la desaparecida URSS. Se llama Dalia Grybauskaite y fue elegida por aplastante mayoría -el 68,17% de los sufragios- en los comicios celebrados el 17 de mayo. Ni siquiera hizo falta una segunda vuelta. Ayer tomó posesión de su cargo y se convierte en la primera mujer que asume la jefatura del Estado lituano.
Es amable, conecta bien con el pueblo y tiene fama de eficaz y responsable. Se ha puesto como principal prioridad la lucha contra «los monopolios y la corrupción». Dice que pondrá fin a la «retórica antirrusa» de su predecesor en el cargo, Valdas Adamkus. «Necesitamos entablar con Rusia un diálogo constructivo que permita respetarnos mutuamente y empezar a cooperar», subrayó en su discurso de investidura.
Grybauskaite cumplió 53 años en marzo y es economista. Estudió en Leningrado, actual San Petersburgo, y en EE UU. Fue ministra de Finanzas y acaba de dejar el puesto de comisaria europea de Programación Financiera y Presupuesto. Se presentó a las presidenciales como independiente, pero ahora se dispone a cohabitar con los conservadores de Andrius Kubilius, actual primer ministro, a quien ha prometido mantener al frente del Gobierno.
Defiende la actual política de austeridad de Kubilius, cuyos recortes presupuestarios (en salarios, pensiones y programas sociales) y subida de impuestos han causado la indignación de una población muy castigada por el paro. Ha habido manifestaciones de protesta y algaradas, las más graves en enero.
Por eso, la nueva presidenta se ha bajado el sueldo de 7.000 a 3.500 euros. También redujo los gastos de la ceremonia de investidura y asegura que aplazará la rehabilitación del palacio presidencial. Grybauskaite domina cinco idiomas y es cinturón negro de kárate. Lituania se une de esta forma a otros países de su entorno, como Letonia o Finlandia, en donde mujeres desempeñan o desempeñaron la más alta responsabilidad estatal.
Independencia
Lituania fue la primera república de la URSS que se declaró independiente, iniciando así un proceso que acabó en su desintegración. El poder ha estado durante muchos años en manos de los socialdemócratas, a quienes Grybauskaite culpabiliza de todos los actuales males, la corrupción en primer lugar.
La nueva presidenta espera como agua de mayo los fondos estructurales de la UE, que este año ascienden a más de 1.400 millones de euros. No obstante, es muy probable que el país báltico tenga además que solicitar al Fondo Monetario Internacional un crédito de unos 3.000 millones.
Kubilius presentó ayer su dimisión, como establece la legislación vigente tras la toma de posesión de un nuevo presidente. Seguirá si Grybauskaite no cambia de idea, pero algunos de sus ministros serán relevados. En Moscú ya hay interés en hablar con la nueva presidenta. Pero ella ha afirmado que ahora lo importante es ponerse manos a la obra dentro del país.