MUNDO

Cambio de ministros

| BUENOS AIRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Protagonista de una polémica reforma que disolvió la administración privada de los fondos de pensiones, el nuevo ministro de Economía, Amado Boudou, tiene un perfil más elevado que su predecesor, Carlos Fernández. Sin embargo, en un caso como en otro, la sospecha es la misma. Se cree que los responsables de ese departamento son figuras sin peso que ejecutan órdenes del ministro sin cartera, Néstor Kirchner.

Otro nuevo ministro, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, es un leal funcionario de la mandataria. Ocupaba hasta ahora la cartera de Justicia. Antes había sido ministro del Interior con Néstor Kirchner como presidente.

Fernández sucede al saliente Sergio Massa, que desarrolló un papel deslucido, casi un secretario privado de la presidenta en lugar de ser mediador entre el Ejecutivo y el Parlamento. En un programa humorístico muy popular en el país, el parodiador de Massa aparecía siempre detrás de la presidenta con un secador de cabello en la mano.

El nuevo ministro de Justicia, Julio Alak, era el máximo responsable de la empresa Aerolíneas Argentinas. Al asumir la cartera, Alak se definió como «un soldado de Kirchner». Viene de liderar el proceso por el que la compañía aérea volvió a ser estatal. Antes de este cambio de Gabinete, la presidenta había aceptado la renuncia de la ministra de Salud, Graciela Ocaña, y su sustitución por Jorge Manssur.