Granado: «La patronal y los sindicatos retomarán la senda del acuerdo»
Gobierno, la patronal y los sindicatos se vuelven a reunir hoy para retomar las negociaciones del diálogo social
MADRID Actualizado: GuardarGobierno, la patronal y los sindicatos se vuelven a reunir hoy para retomar las negociaciones del diálogo social. De nuevo sobre la mesa, las propuestas del Ejecutivo sobre rebajas sociales a las empresas, el punto donde más diferencias se registran.
Octavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social, se ha mostrado seguro de que la patronal y los sindicatos "retomarán la senda del acuerdo" en las negociaciones del diálogo social, tras "una aparente marejada en la que ha sido mayor el ruido que las nueces". Granado ha reconocido que parecía haber un desencuentro entre trabajadores y empresarios, pero ha confiado en que sean "capaces de sobrepasar las diferencias en un plazo de tiempo razonable".
El secretario de Estado de la Seguridad Social ha declarado que espera que se pacten "políticas convenientes" para conseguir que los trabajadores no sean "más paganos de la crisis económica" y que las prestaciones sociales "les ayuden a sobrellevar la crisis". También ha apostado por establecer "medidas útiles" para las empresas "para que el Gobierno y los empresarios" puedan desarrollar "actividades que aceleren la salida de España de la crisis" y ha asegurado que la situación de la Seguridad Social "en absoluto" se ve afectada por la crisis económica.
Gemma Zabaleta, consejera de Empleo y Asuntos Sociales; ha asegurado que ante la mesa de diálogo social el Gobierno Vasco no se ha alineado de parte de nadie "más que del sentido común" y ha descartado establecer un ámbito de relación con ELA y LAB al margen de la citada mesa. Zabaleta ha negado que el Ejecutivo se haya alineado con las organizaciones empresariales, como habían argumentado los sindicatos ELA y LAB para no acudir a ese foro y ha dicho que no es "optimista" ante la posibilidad de que ambos sindicatos se sumen más adelante a la mesa de diálogo porque han manifestado una posición "muy clara" en contra.
Rodolfo Benito, secretario de Estudios de la Comisión Ejecutiva de CCOO, considera necesario que los agentes sociales alcancen un acuerdo antes de agosto porque en septiembre empezarán a negociar todas las cuestiones relacionadas con el cambio del modelo productivo. Benito se ha mostrado de acuerdo con la nueva propuesta del Gobierno de ampliar hasta un año el pago de 420 euros al mes para los parados que hayan perdido el subsidio de desempleo, porque es una de las reivindicaciones sindicales. Sin embargo, con respecto a una mayor rebaja de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, aseguró que "eso ni se toca".