![](/cadiz/prensa/noticias/200907/13/fotos/651181.jpg)
La vuelta a la provincia en quince días
La ultramaratoniana jerezana, Ana María Sabido está dispuesta a recorrer las principales rutas de Cádiz durante el mes de octubre en beneficio de la Asociación de Autismo de Jerez
| JEREZ Actualizado: GuardarLa jerezana Ana María Sabido Galera, veterana ultramaratoniana, se dispondrá a realizar un nuevo proyecto en el próximo mes de octubre para el que se está preparando. La nueva aventura de esta corredora es un recorrido por las rutas de la provincia de Cádiz, un paseo que ronda los 650 kilómetros aproximadamente y que la jerezana tiene previsto recorrer en unos quince días, una media de entre 40 y 45 kilómetros diarios.
Ana María Sabido ha destacado por sus méritos deportivos, tales como haber sido la primera española en recorrer la pista de Chapín durante 24 horas en el año 2004 y por haber superado, corriendo, 420 kilómetros del Camino de Santiago el año pasado. Tampoco hay que olvidar que esta atleta ha sido campeona del mundo de ultramaratón en el año 2005.
La odisea comenzará con la Ruta de la Costa, que comprende desde Cádiz hasta San Roque pasando por Puerto Real, San Fernando, Chiclana, Conil, Barbate, Zahara de los Atunes, Tarifa, Algeciras y La Línea. La segunda etapa del recorrido será la Ruta del Toro, desde San Roque hasta San José del Valle pasando por Castellar, Jimena, Los Barrios, Benalup, Alcalá de los Gazules, Medina Sidonia y Paterna. La tercera etapa será la más larga, pues será la Ruta de los Pueblos Blancos, que irá desde San José del Valle hasta Espera pasando por pueblos como Grazalema, Zahara de la Sierra, Algodonales, El Gastor o Bornos. La famosa Ruta del Vino será la cuarta etapa de la aventura de Ana María Sabido, que comprenderá desde Espera hasta llegar, finalmente, a Jerez, donde concluirá el recorrido.
Los lugares por los que pasará Ana María están llenos de esplendor, localidades cargadas de historia, magia y paisajes increíbles. Las playas de la provincia con emplazamientos idóneos para eventos de esta categoría, en las que se combina arena fina con las vistas que han sido reclamo turístico durante muchísimos años. Los pueblos majestuosos y llenos de historia también han sido de especial interés para todo aquel que disfrute de amplios paisajes y de los deportes al aire libre.
Ana María Sabido se muestra contenta por sus logros deportivos e impaciente por arrancar con este nuevo proyecto: «Es un poco complicado pero lo vamos a hacer con mucha ilusión y todavía queda mucho que preparar. Yo me estoy entrenando mucho para hacerlo tan bien como lo hice hace dos años el Camino de Santiago, que se asemeja un poco con esto porque aquí también tengo que hacer unos 40 kilómetros diarios».
El poder llevar a cabo la ruta por la provincia de Cádiz es algo que la jerezana deseaba de manera muy especial: «La idea del recorrido fue nuestra porque hacerlo en Jerez ya sería repetir lo mismo otra vez. Yo ya tengo la satisfacción del Camino de Santiago, quedé muy contenta y no hay nada más bonito como poder hacer el recorrido por esta provincia tan bonita que tenemos».
Ana María continúa entrenando para el evento y asegura que «la preparación es muy dura, sobre todo en verano que tienes a la familia, pero ahora mismo es la única fecha que teníamos porque queríamos llevar el proyecto a cabo este año. Ahora es el momento de dedicar el verano a la prueba y después hacer el recorrido la segunda quincena de octubre, como tenemos previsto».
Por una buena causa
El reto se realizará a favor de la Asociación de Autismo de Cádiz, donde se recibirán las ayudas voluntarias a modo de donativo para esta organización que se ocupa de mejorar la calidad de vida de personas con esta enfermedad.
Por esto, la jerezana se muestra entusiasmada por poder hacer el recorrido por una buena causa como es ésta: «Realmente, esto es una satisfacción personal. Yo también colaboro con otras asociaciones y para esta quería hacer algo también, y algo distinto. Espero que haya gente que testifique que el recorrido se ha hecho y deseo que la gente se anime y se apunte a dar algún donativo para la asociación. Ellos quieren difundir algo que no se conocía apenas, como es el austismo, y yo quería involucrarme también en esto. Estoy muy nerviosa por saber cómo va a salir todo». «Ojalá estos niños puedan llegar a integrarse en la sociedad. Los kilómetros son lo de menos, lo fundamental es la causa por la que se va a hacer», añadió la atleta jerezana.
Ana María tendrá los meses acalorados de verano para ponerse físicamente al cien por cien. El evento comenzará el día 16 de octubre y finalizará el día 30.