Entre galácticos y otros fantasmas
Actualizado: GuardarQue (desde hace muchos años) el fútbol español se encuentra en bancarrota, es incuestionable. Salvo habas contadas, la mayoría fue tirando gracias a la aportación del mecenas/constructor de turno, gracias a los dineros de la televisión o de créditos que les concedían a cambio de poner en riesgo el patrimonio del club; en fin, se (mal) vivía de puro milagro. Pero cuando la economía entró en recesión, los responsables futboleros no tuvieron más remedio que apretarse el cinturón ante la negativa de los bancos a hacerles un préstamo. El único que ha conseguido un crédito (300 millones de euros) para fichajes ha sido el Real Madrid, que acabó la pasada campaña debiendo 600 millones de euros (¡). El repescado Florentino Pérez consiguió de una entidad de ahorros los milloncejos para realizar macrofichajes a base de cifras de locura, lo cual levantó las críticas de los más sensatos. (Esa misma entidad le negó días después un préstamo al director de cine y oscarizado Garci para un proyecto cinematográfico. «Y eso que me fui con los avales correspondientes», apostilló en una emisora). En fin, si no surge Florentino con sus galácticos, el mercado de fichajes no hubiera estado tan animadillo. Los clubes apenas han invertido y de no ser por el Madrid este campeonato se conocería como la Liga de la crisis. Qué duda cabe que la Liga estará iluminada por sus estrellas y oscurecida por sus fantasmas, plasmadas en las astronómicas fichas de algunos. La otra cara de la moneda se ve reflejada en Internet, medio al que algunos futbolistas han recurrido solicitando una oportunidad. Una de las muchas ofertas que he leído decía: «Soy joven, alto, delgado, delantero centro, también me desenvuelvo por ambas bandas y tengo mucha velocidad. Pido que me prueben». El firmante es Adrián, un chaval de 19 años de edad y natural de Jerez .