
«La sociedad demanda cada vez más productos naturales»
| ARCOS Actualizado: Guardar-¿Cómo califica el actual desarrollo de la agricultura ecológica en la provincia de Cádiz?
-Dicha agricultura, junto a la ganadería ecológica, nacen como una alternativa más de los sistemas de producción. Desde la Junta de Andalucía entendemos que ambas, junto a la producción integrada, deberían implantarse más porque son respetuosos con el medio ambiente.
-¿Considera que los productos ecológicos se irán implantando cada vez más?
-De lo que no cabe duda es de que la demanda por parte del consumidor es creciente. Nosotros entendemos que la agricultura ecológica ha nacido de la mano de la preocupación de la sociedad por conservar su entorno y cuidar su salud. Esto supone que el consumo de ecológicos, y su producción por tanto, irán creciendo.
-¿Está implantada en la provincia la producción de ecológicos?
-La ganadería es la que está más implantada, ya que contamos con 400 ganaderos. Además, es en esta línea en la que se están poniendo en marcha iniciativas para que el valor añadido de esta producción se quede en la provincia. En concreto, se están posibilitando la creación de centros de trasnformación del producto y centros de comercialización. Una prueba de esta apuesta es la creación de una imagen de marca que permita al consumidor identificar esta carne con un sistema tradicional de producción y de respeto al medio ambiente y al propio animal.
-¿Cómo ayuda la Junta al desarrollo de lo ecológico?
-Hay que tener en cuenta que en nuestra provincia se destinan unos diez millones de euros al año para los agricultores que se comprometen, durante un periodo de cinco años, a llevar a cabo una producción sostenible. Esto se traduce en más de 2.000 expedientes de ayudas.