Soldados franceses de la Legión Exterior asisten una ceremonia en Kabul (Afganistán) ./ Ap
operación 'garra de pantera'

Mueren ocho soldados británicos en las últimas 24 horas en Afganistán

Gordon Brown descarta una retirada hasta que la comunidad internacional haya sofocado la violencia talibán

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos ocho soldados británicos han muerto en Afganistán en las últimas 24 horas, cinco de los cuáles perdieron la vida en dos explosiones mientras patrullaban en la localidad de Helmand, sur de Afganistán, ha informado el Ministerio de Defensa británico.

El primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown, ha dicho al respecto que las tropas se están enfrentando a un "verano muy duro" aunque ha descartado una retirada de los batallones por lo menos hasta que la comunidad internacional haya sofocado la violencia talibán en la región, objetivo principal de la misión.

"Nuestro interés de completar el trabajo que comenzamos en Afganistán sigue intacto", ha dicho el 'premier' británico desde L'Aquila, Italia, donde se ha celebrado la cumbre de los países del G-8. "Debemos colaborar con Afganistán para garantizar unas elecciones presidenciales legales", ha agregado.

En defensa de la estrategia

Poco después de estas declaraciones, en una carta enviada al Parlamento, el primer ministro británico ha defendido la estrategia militar en Afganistán, pese a las numerosas bajas. Brown ha reconocido que los últimos diez días han sido "extraordinariamente difíciles" para el contingente militar que el Reino Unido tiene en el país.

A pesar de esto, Brown insiste en la misiva en que la operación "Garra de Pantera", con la que se trata de expulsar a los talibanes de la zona central de Helmand a un mes de la celebración de las elecciones afganas, está siendo un éxito. "Pese a las trágicas pérdidas, la moral permanece alta y puedo dar a conocer la evaluación de los oficiales sobre el terreno en el sentido de que las operaciones en marcha están teniendo éxito en sus objetivos", explica.

Según Brown, esta ofensiva está teniendo "un marcado impacto en los talibanes en el centro de Helmand, lo que mejorará la seguridad para la población a medida que se acercan las elecciones y permitirá trabajar a largo plazo en gobernabilidad y desarrollo".

El primer ministro, que comparecerá ante un comité parlamentario la semana próxima, ha asegurado que entiende que el aumento de las bajas en los últimos días haya suscitado dudas sobre la presencia militar británica en Afganistán, pero ha insistido en que es necesario mostrar que Londres mantiene su compromiso de estabilizar ese país. "Aunque sé que algunos han cuestionado nuestra estrategia, sigo creyendo que nuestra estrategia es la correcta. Ha sido un verano muy difícil y aún no ha terminado", manifestaba.

El Reino Unido ha perdido 15 soldados en Afganistán en lo que llevamos de mes y un total de 184 desde la invasión de Estados Unidos en 2001 que acabó con el régimen talibán. Con la vista puesta en los comicios del próximo mes de agosto, Londres ha decidido incrementar a 9.000 soldados las tropas desplegadas en el país. La cifra de bajas en territorio afgano supera las registradas en Irak, país del que el Reino Unido completará su retirada a finales de mes, y sitúa a Afganistán como el conflicto más sangriento para las Fuerzas Armadas desde la guerra de las Malvinas, en 1982.