El ex entrenador del Betis Nogués consuela a Oliveira tras el descenso. / EFE
MÁS FÚTBOL

Tres derbis para empezar

Los duelos andaluces, con el Betis como favorito al ascenso, marcan la categoría

| MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El arranque en Segunda División, también el fin de semana del 29 y 30 de agosto, acogerá hasta tres enfrentamientos entre equipos de la misma comunidad: Betis-Córdoba, Castellón-Hércules y Villarreal B-Levante. De los recién descendidos, el Betis será el único que se estrenará en su estadio, ya que el Recreativo tendrá que debutar en Irún, frente al Real Unión, y el Numancia en Vigo, contra el Celta.

La temporada de Segunda, con cuatro jornadas más que la de Primera, se alargará hasta el 20 de junio, cuando ya estará en marcha el Mundial de Sudáfrica. En esa última jornada del campeonato en la división de plata, tres de los aspirantes al ascenso jugarán en casa: el Betis (recibirá al Levante), el Rayo Vallecano (al Recreativo) y el Castellón (al Córdoba). Los otros dos grandes candidatos a regresar a la máxima categoría, el Hércules -se quedó el último curso a las puertas de lograr un ascenso a Primera, que tenía en la mano- y la Real Sociedad, cerrarán sin embargo a domicilio, frente al histórico Real Unión y el Elche, respectivamente.

Al contrario que la Primera, la Segunda no albergará ninguna jornada entre semana. No parará entre los partidos que disputará la selección española. Cuando se juegue la final de la Copa del Rey, prevista para el miércoles 26 de mayo, aunque se adelantaría tres días caso de que ningún español juegue la de la Liga de Campeones (el 22 de mayo en el Santiago Bernabéu), ya sólo quedarán cuatro jornadas en Segunda.

Como consecuencia del convenio colectivo firmado entre la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), la Liga y la Federación, la denominada Liga Adelante, al igual que la Liga BBVA, tendrá vacaciones navideñas entre el 20 de diciembre y el 3 de enero. En total, serán casi 10 meses de competición continuada en esta categoría, que se ha visto golpeada con dureza por la crisis económica, lo que ha provocado que el mercado de fichajes apenas se haya movido, aunque la presencia de un clásico como el Betis concederá a la Segunda un nuevo aliciente.

El equipo verdiblanco será el rival a batir en una categoría donde los duelos andaluces serán los encuentros más atractivos. Se retomarán partidos de antaño como el de la primera jornada entre el Betis y el Córdoba, dos clubes que se han enfrentado en 27 ocasiones a lo largo de las décadas. Pero el derbi más atractivo en la comunidad andaluza tendrá lugar el 8 de noviembre, cuando los heliopolitanos se enfrenten al Cádiz, recién ascendido, una vez más, desde la Segunda B.

En la capital gaditana se vivirá este intenso partido, que además tendrá un aliciente siempre especial: en esas mismas fechas comienzan los preparativos para el concurso de agrupaciones del Teatro Manuel de Falla, del Carnaval de Cádiz, por lo que la fiesta del fútbol se unirá a una tradición sagrada por aquellas tierras. Un ingrediente más para la Segunda División.