Perú, Francia y Estonia y Del Cerro campeones del mundo de tabla deslizadora
Actualizado:El peruano Sebastián Aguirre, el francés Jules Denel, el estonio Martin Ervin y el español Fernando Martínez del Cerro, han sido los vencedores del campeonato del Mundo de Fórmula Windsurfing Festival 2009, que se ha celebrado en aguas de la bahía de Cádiz.
En el Campeonato del Mundo de Formula Windsurf Máster, el estonio Martin Ervin impuso la condición de favorito con la que llegó a este con siete victorias y un segundo puesto en ocho regatas disputadas, ante rivales como el británico Xavier Ferlet, defensor del título, y el holandés Adri Keet.
Ocho fueron también las regatas celebradas entre los juveniles, el título de Campeón del Mundo de Formula Windsurf Juvenil recayó nuevamente en el francés Jules Denel.
Esta ha sido la clasificación más reñida, con una escasísima diferencia entre los tres primeros. El holandés Teade De Jong pasó una desesperante última jornada, esperando en vano que la bandera de aplazamiento fuera arriada en el mástil de señales para comenzar una prueba que rompiera su empate con el francés, resuelto según las reglas de la clase a favor del más regular.
También con ganas de mar se quedó el polaco Maciek Ruikowski, a un solo punto de los dos primeros clasificados. Las ganas y nivel de los tres regatistas mantuvieron la expectación durante todo el campeonato, ofreciendo atractivos duelos.
También con empate entre los dos primeros puestos, el Campeonato del Mundo de Fórmula Experience Infantil se cerró con la victoria del peruano Sebastián Ricardo Aguirre, más regular en sus parciales que el brasileño Isaac Mateus.
Cerró el podio el que fue subcampeón durante la pasada temporada, el peruano Matías Canseco. Entre los cinco mejores clasificados de esta categoría se encuentra el castellonense Oscar Ania, que ocupa el cuarto lugar a tres puntos del tercer puesto.
Dominio nacional en el Campeonato de Formula Windsurf Sénior, dominado en el que el portuense Fernando Martínez del Cerro tuvo un duro rival en el castellonense Pablo Ania hasta conseguir imponerse con una diferencia de dos puntos tras 8 regatas celebradas.
El también local Juan Manuel Moreno completó el trío de vencedores, demostrando una gran progresión aún sin encontrarse en su disciplina habitual, al igual que Marina Alabau, primera fémina clasificada.
Clasificaciones:
Fórmula Infantil:
Campeonato del mundo (6 regatas disputadas)
.1. Sebastián Ricardo Aguirre (Perú), 7 puntos
.2. Isaac Mateus (Brasil) 7.0
.3. Matías Canseco (Perú) 15.0
.4. Oscar Ania (España) 18.0
.5. Leonardo Venturini (Brasil) 25.0
Fórmula Juvenil:
Campeonato del mundo (8 regatas disputadas)
.1. Jules Denel (Francia) 14.0
.2. Teade De Jong (Holanda) 14.0
.3. Maciek Ruikowski (Polonia) 15.0
.4. Michal Aftowicz (Polonia) 23.0
.5. Sebastian Kordel (Alemania) 25.0
14. Marcos Fernández (España) 74.0
Fórmula Máster
Campeonato del mundo (8 regatas disputadas)
.1. Martin Ervin (Estonia) 6.0
.2. Adri Keet (Holanda) 14.0
.3. Markus Poltenstein (Austria) 15.0
.4. Mathias Pinheiro (Brasil) 22.0
.5. Xavier Ferlet (Inglaterra) 30.0
15. Jaime Andrés (España) 71.0
Fórmula Sénior:
Andalucía (8 regatas disputadas)
.1. Fernando Martínez del Cerro (España) 7.0
.2. Pablo Ania (España) 9.0
.3. Juan Manuel Moreno (España) 18.0
.4. Nicolas Scheir (Perú) 26.0
.5. Alberto Sempere (España) 27.0.