El fallecido contrajo la enfermedad sin viajar a ningún país de riesgo
| LAS PALMAS Actualizado: GuardarEl paciente canario que falleció ayer por la gripe A (H1N1) contrajo el virus sin haber viajado a ningún país de riesgo, como Argentina, México o Estados Unidos, informó la consejera canaria de Sanidad, Mercedes Roldós.
El fallecimiento del hombre, de 41 años, se debió a un fallo multiorgánico que se produjo a las 17:30 horas (hora local canaria), explicó la consejera en una rueda de prensa donde destacó que el paciente padecía una patología crónica de base.
Una enfermedad que, como «factor de riesgo», pudo contribuir a la rápida actuación del virus en su organismo.
Sobre los elementos que pudieron determinar que el virus derivara en muerte en este paciente, cuando muchos otros en todo el mundo han superado la enfermedad, la responsable de Sanidad destacó que «no había estado recientemente en países como Estados Unidos, México o Argentina», lo que significa que «no tenía vínculo epidemiológico». Algo que no ocurría con los primeros fallecidos pero que, según aseguró, ahora es previsible, en la medida en que «desde el pasado día 11 de junio estamos en fase de pandemia, es decir, que ya hay una diseminación generalizada en todos los países y, por lo tanto, ya la aparición de casos sin vínculo epidemiológico es frecuente».