Feria del Carmen y de Las Cortes
Las fiestas de este año se volcarán en los actos de la Patrona y en la difusión de la importancia del Bicentenario
| SAN FERNANDOActualizado:El próximo lunes dará comienzo una nueva edición de la Feria del Carmen y de la Sal con las siete jornadas festivas como principal novedad para este año. Y es que poco se puede resaltar de la programación de este año con respecto al anterior, si bien llama la atención la cantidad de actos lúdicos organizados y la importancia que ha recuperado la patrona de la ciudad, la Virgen del Carmen, pues el 16 de julio se realizarán hasta cinco funciones religiosas, a lo que hay que sumar distintos rosarios de aurora, los actos que se llevarán a cabo por parte de la Armada y la procesión marítima desde el muelle de Gallineras.
Pero, de lo que no cabe duda, es de que esta Feria marca la cuenta atrás para los actos que se pretenden organizar para el próximo año. De hecho, las salineras han recibido un curso intensivo de dos días sobre los actos que tuvieron lugar en la ciudad en 1810. El objetivo es que las representantes de la ciudad sepan desenvolverse en los actos conmemorativos del Bicentenario y sepan difundir su importancia.
Además, se pretende impulsar el patrimonio festivo local y para ello se ha decidido prescindir de la quema de la caballa, pese a que la tradición se recuperó el año pasado. Se quieren salvaguardar distintos elementos, como las bandas de las salineras, para observar su evolución. Para 2010 se quiere poner énfasis en los exornos locales y la portada ya contará con un salinero y una salinera de grandes dimensiones, para ir creando una portada «característica», como manifestó el delegado de Fiestas, Jesús Perulero. El primer concurso hípico denominado Cortes Isla de León, el concurso Bicentenario de flamenco y el gastronómico dedicado a Las Cortes, pondrán la primera piedra para la celebración del próximo año.