El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, estrecha la mano del presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, durante un encuentro bilateral./ Efe
cumbre del g-8

España donará 500 millones de euros para programas de nutrición infantil

Se unirán a los 1.000 millones de euros que el Ejecutivo de Zapatero comprometió en enero para apoyar proyectos de desarrollo agrícola y seguridad alimentaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado en la reunión del G8 dedicada a la seguridad alimentaria que su país aportará 500 millones de euros más en los próximos cinco años para reforzar los programas de nutrición, principalmente los infantiles. Estos 500 millones se unirán a los 1.000 millones de euros que el Ejecutivo español comprometió en enero para apoyar proyectos de desarrollo agrícola y seguridad alimentaria durante el próximo lustro.

Zapatero ha intervenido en la inauguración de la reunión del G8 en L'Aquila junto al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi; el presidente estadounidense, Barack Obama; el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; y el presidente ruso, Dmitri Medvédev. En este encuentro, celebrado a puerta cerrada, han participado además de las principales potencias económicas, los países emergentes y jefes de Estado y de Gobierno de varios Estados africanos.

Con sus 1.500 millones de euros destinados a la seguridad alimentaria, España se convertiría en uno de los principales contribuyentes al fondo de 10.800 millones que podría aprobarse hoy en la cumbre para los próximos tres años.

La situación precaria de África

El líder de Ejecutivo ha señalado a África como región prioritaria de las actuaciones de la comunidad internacional y ha recordado que no basta con incrementar el presupuesto de cooperación al desarrollo, sino que hay que será más eficaces en la prestación de las ayudas. Ha hecho así un llamamiento a los miembros del G8 para respaldar al equipo de alto nivel de Naciones Unidas sobre seguridad alimentaria, que trabaja con los países en desarrollo para formular sus planes nacionales e identificar sus necesidades de financiación.

Es necesario "evitar la duplicidad de nuestras acciones y reforzar nuestra coordinación", ha recalcado Zapatero tras recordar que hoy hay 100 millones de personas más sufriendo malnutrición que en 2008. El presidente del Gobierno español confía en que tras este encuentro, la seguridad alimentaria se mantenga como prioridad en la agenda internacional. Y propone evaluar los resultados en la reunión del G20 que se celebrará en Pittsburg (EEUU) en septiembre.

España, según ha apuntado, aprovechará la presidencia de la UE que ostentará en el primer semestre de 2010 para avanzar hacia el objetivo de la seguridad alimentaria, convencida de que "globalización implica gobernanza y responsabilidad compartida". "La crisis económica y financiera ha traído esta oportunidad bajo el brazo, nos sitúa inaplazablemente ante este desafío de dimensiones históricas", ha manifestado. Zapatero, que ha agradecido al G8 la invitación a esta cumbre, considera que se trata un reconocimiento al esfuerzo que está realizando España en los últimos años en la lucha contra el hambre y la pobreza.