El jefe de prensa 'tory' permitió espiar a la familia real
Periodistas del diario que dirigía Andy Coulson pagaron a detectives para lograr de forma ilegal datos confidenciales
| CORRESPONSAL. LONDRESActualizado:El líder del Partido Conservador británico, David Cameron, encomendó sus relaciones con la prensa a un ex periodista que era director del dominical News of the World cuando empleados del diario pagaron a detectives privados para interceptar teléfonos de políticos y famosos y para obtener ilegalmente información confidencial.
Andy Coulson, que llegó a la dirección del News of the World con 36 años, tuvo que dimitir en 2006, cuando el corresponsal del periódico para las noticias de la familia reinante fue encarcelado, junto al detective privado al que pagaba para interceptar el teléfono de tres personas de la Casa Real. Cameron le contrató seis meses después para ser el director de comunicaciones del partido, que ha perdido en la última década el apoyo editorial de uno de los principales valedores de Margaret Thatcher o John Major, el grupo News International, del que es propietario Rupert Murdoch, y que incluye a The Sun, The Times y News of the World.
El líder conservador se declaró ayer «relajado» ante las revelaciones del diario The Guardian, que ha tenido acceso a un informe que mostraría que, lejos de ser un caso aislado, la intercepción de teléfonos y la obtención de información confidencial por métodos ilegales, era una práctica generalizada en News of the World y The Sun.
En el juicio contra el corresponsal de la realeza, Clive Goodman, y el detective privado, Glenn Mulcaire, éste desveló que había interceptado otros teléfonos, incluido Gordon Taylor, presidente de la Asociación de Futbolistas Profesionales. Taylor demandó al periódico, quien aunque rechazó saber algo de esas actividades luego pagó cerca de un millón de euros para cerrar el caso.
Los abogados de Taylor pidieron a Scotland Yard y al Comisionado de la Información, que regula y supervisa el acceso a datos públicos, la documentación que habían obtenido en su investigación sobre el caso. Esos informes desvelaron la extensión de las actividades ilegales de medios británicos. Varios miles de teléfonos -que incluían, según 'The Guardian', el del viceprimer ministro, John Prescott; el de la actriz Gwyneth Paltrow o el del ex seleccionador de Inglaterra, Sven Goran-Eriksson- habían sido interceptados y los periodistas pagaban habitualmente a otro detective privado, que tenía una red de fuentes para extraer información de archivos de la Policía, de compañías telefónicas, de la Hacienda...
Actriz muerta
Así, obtenían datos sobre la vida privada de sus objetivos. En un caso, recopilaron información sobre los allegados de una actriz de un culebrón televisivo que había muerto, tras lograr de una compañía telefónica los números de teléfono guardados en la lista de amigos y familiares en el registro de los padres de la fallecida. Murdoch ha dicho a la agencia Bloomberg que si algo así hubiera ocurrido él lo habría sabido. Coulson, que fue subdirector de The Sun y director de News of the World cuando todo sucedía dice no saber nada.
Los interceptados están indignados también con la Policía, porque los abogados de News of the World lograron que, en el juicio de Taylor, el tribunal «sellase el archivo» de tal modo que esa información no se publicó. Fuentes policiales dijeron ayer que no hay nuevos datos que justifiquen una investigación y negaron que se descubriera ninguna intercepción del teléfono de Prescott. Los datos fueron pasados en su día a la Fiscalía de la Corona, que no procedió. Y la información sobre esos posibles delitos no llegó a sus víctimas.