Imagen del Centro Cívico 1º de Mayo, ayer, poco después de haberse cerrado. / CRISTÓBAL
Jerez

Inspección de Trabajo ordena el cierre del Centro Cívico 1º de Mayo por su mal estado

Urbanismo asegura que los problemas están localizados en la cimentación CGT denunció a finales de mayo el grave deterioro que sufren las instalaciones

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento ha cerrado temporalmente el Centro Cívico 1º de Mayo, a instancias de la Inspección de Trabajo, como consecuencia de los problemas arquitectónicos registrados en el edificio. Ha decidido, asimismo, que el personal municipal que realiza sus labores en esta instalación sea trasladado a otras dependencias municipales, aunque no he hacho púlica de cuáles se tratan.

La orden de la Inspacción de Trabajo es consecuencia de la denuncia presentada a finales de mayo por el sindicato CGT, que argumentaba que el equipamiento se encontraba en una «lamentable situación» y que su estado ponía en riesgo la seguridad tanto de los trabajadores que allí prestaban su servicio como de los usuarios, «entre los que suelen haber menores de edad».

CGT hizo enonces referencia a la «pasividad e incompetencia» mostrada por el director general de Bienestar Social, que, «sabiendo que cada día aparecían nuevas grietas, miraba para otro lado, al de las fotos con la alcaldesa, sin asumir su responsabilidad, de la que después presume en ruedas de prensa». El sindicato también señalaba ayer, en un comunicado, al Servicio de Prevención Municipal, «que hacia oídos sordos a nuestras demandas», y al resto de colectivos sindicales, «que presuntamente incumplían las obligaciones que, como delegados de prevención, les impone la ley».

CGT señala, asimismo, que las del Centro Cívico 1º de Mayo «no son las únicas dependencias en mal estado, ni los únicos incumplimientos que desde el Departamento de Prevención se están produciendo y que de manera escalonada estamos poniendo en conocimiento de la Inspección de Trabajo, ya que, al parecer, este Ayuntamiento se niega a negociar y a cumplir sus deberes de manera voluntaria».

La Delegación de Urbanismo, por su parte, señala que hace unos meses que encargó a la empresa Vorsevi un estudio técnico para determinar las causas que han provocado el deterioro registrado en el edificio. Aunque este estudio todavía no ha terminado, las conclusiones apuntan como causas a problemas constructivos registrados en la cimentación del mismo, «por lo que se puede descartar que se deban a problemas de mantenimiento». Por otro lado, Urbanismo ha encargado la realización de un proyecto de nuevo centro.