![](/cadiz/prensa/noticias/200907/10/fotos/634016.jpg)
Fedejerez pide responsabilidad a los sindicatos ante la crisis del sector
Las bodegas les acusan de «radicales» y de «querer sacar ventaja en un momento delicado»
| JEREZ Actualizado: GuardarLa patronal bodeguera Fedejerez respondió ayer a la amenaza de movilizaciones de los sindicatos CC OO y UGT por el estancamiento en la negociación del Convenio de la Vid y dejó claro no sólo que «el Gobierno no ha realizado ninguna previsión del IPC» y que «la inflación a mes de julio era negativa», sino que también apeló a la responsabilidad de todas las partes al afirmar que «la situación económica general, y del sector del jerez en particular, ha generado un escenario difícil».
Fedejerez reconocía ayer en un comunicado que el convenio en vigor recoge un pago a cuenta de la previsión del Gobierno sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC), pero también añadía que la reclamación de 2% por parte de los representantes sindicales plantea problemas porque «el Ejecutivo no ha realizado previsión» y porque el otro parámetro de aplicación según el articulado del texto, el IPC europeo, «también es menor de ese 2% que pretenden».
La patronal recalcaba ayer que la propia Dirección General de Presupuestos del Ministerio de Economía y Hacienda ha confirmado en una carta enviada a la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) la inexistencia de esta previsión, y añadieron que la opinión pública es más que consciente de que «como consecuencia de la caída del consumo y de la crisis la inflación es negativa y no se espera que en los próximos meses vaya a repuntar».
Las bodegas sacaron a colación la mala situación por la que atraviesa el sector del vino de Jerez, con un descenso de las ventas endémico al que se suma ahora la caída del consumo generalizada, y que obliga a todos, «a los sindicatos también», a realizar el mayor esfuerzo posible «para vadear la situación y salvar la mayor parte de los puestos de trabajo». «La amenaza de movilizaciones pidiendo un 2% cuando la inflación ha caído un 1% no es la mejor manera de defender el sector ni el empleo», insistieron desde la parte de la patronal.
En este punto, y con la amenaza de posibles movilizaciones en el mes de septiembre, en plena campaña de la vendimia, la federación dejó claro ayer que «cumplirá escrupulosamente con su compromiso de convenio» y que a final de año incrementará los salarios en el IPC real más 0,6 puntos, pero advirtió que «no iremos más allá del compromiso como pretenden los sindicatos, que quieren garantizar un 2% IPC por temor a que el real sea menor». En ese sentido, Fedejerez denunció la actitud «radical y alejada de la realidad» de CC OO y UGT, a los que acusó de «querer sacar ventaja en un momento delicado para todos».