ESPAÑA

Sectores del PSE presionan a López para que aplace la moción en Álava

Los socialistas admiten que el PNV ha realizado una jugada «eficaz y brillante»

| BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Amplios sectores del PSE están presionando a Patxi López, secretario general del partido, para que no dé el visto bueno a la reprobación del diputado general de Álava, Xabier Agirre, por lo menos de manera inmediata, al considerar que no se dan las condiciones necesarias y que se correría el riesgo de transmitir una imagen de frentismo de la que el PSE intenta escapar.

Desde las elecciones del 1 de marzo y la firma del acuerdo de estabilidad entre los socialistas y los populares que llevó a López a Ajuria Enea, Álava se ha convertido en un tablero de ajedrez en el que cada uno de los contendientes mueve las piezas con extrema prudencia. Sin utilizar en ningún momento el término precio, el PP -sobre todo la dirección alavesa- insistió en que el apoyo a López debía ser correspondido en este territorio mediante una moción de censura que colocase al frente de la Diputación a Javier de Andrés. Buena parte de los dirigentes del PSE asumieron que el 'pago' era inevitable.

Se trataba de buscar el momento de que el PNV les diese la excusa para desalojarlos del poder. La airada reacción de los dirigentes peneuvistas tras los comicios auguraba que ese pretexto llegaría pronto. Pero la estrategia de Agirre ha distado de ser belicosa. Mientras el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, se ha convertido en el ariete preferido del PNV contra el lehendakari, su homólogo alavés ha profundizado en discursos conciliadores. A esto hay que sumar la oferta de pacto institucional presentada por el PNV esta misma semana, que los socialistas admiten como una jugada «eficaz» y «brillante» desde el punto de vista de la táctica política.

Con estas cartas sobre la mesa, la dirección del PSE se enfrenta a un dilema. Desautorizar a sus compañeros en Álava -lo que podría desembocar en una crisis interna desconocida desde que López llegó a la secretaria general en 2002- o abrir la primera brecha con el PP y esperar su posible venganza. Para intentar salir de este laberinto, anoche se reunieron en Vitoria los máximos dirigentes del PSE -entre ellos, el propio López y Ares- y los principales miembros de la ejecutiva alavesa, con Txarli Prieto a la cabeza. Aunque no trascendieron detalles del encuentro, se da por hecho que los alaveses manifestaron su disconformidad con la moción.

En el PP hay tensa espera el desenlace al debate abierto en el PSE. Basagoiti urgió ayer al lehendakari a provocar la salida de Xabier Agirre de la institución foral alavesa y el ascenso del PP, mejor en julio que después del verano. «López necesita quitarse el lastre de la Diputación para poder llevar el cambio adelante», advirtió el presidente popular, consciente de que un eventual retraso de la iniciativa puede fortalecer a sus detractores.