El Xerez conocerá hoy el calendario para su debut en la Liga de las Estrellas
La competición se iniciará el 30 de agosto y concluirá el 16 de mayo
| JEREZ Actualizado: GuardarEl sorteo del calendario para la temporada 2009-2010, que empezará el 30 de agosto y acabará el 16 de mayo, será hoy el punto fuerte de la Asamblea General Ordinaria de la Federación (RFEF), en la que este organismo presentará un superávit cercano a 300.000 euros en el último ejercicio. La representación más amplia del fútbol español está citada a las 12.00 horas en la Ciudad del Fútbol , donde el presidente, Ángel María Villar, abrirá el acto antes de exponer los datos económicos de la última campaña y las previsiones presupuestarias del próximo ejercicio. Como todos los años la Asamblea será también una buena oportunidad para que los dirigentes de clubes concreten operaciones de traspaso aún pendientes.
El intercambio de «cromos» tendrá un papel protagonista en la Asamblea junto al sorteo del calendario 2009-2010, que abrirá el telón en Primera y Segunda el 30 de agosto, con cuatro jornadas en miércoles sólo en Primera: el 23 de septiembre, el 24 de marzo, el 14 de abril y el 5 de mayo. La Primera división terminará el 16 de mayo por el Mundial de Sudáfrica y la división de plata se extenderá hasta el 20 de junio. El Barcelona comenzará la temporada el lunes 31 de agosto por disputar la Supercopa de Europa el viernes anterior.
El primer parón de la Liga será en septiembre para que España se enfrente a Bélgica y Estonia, el sábado 5 y el miércoles 9 de septiembre, respectivamente y también parará por Navidad entre el domingo 20 de diciembre, última jornada de 2009, y el 3 de enero de 2010 cuando se reanudará.
También en diciembre está prevista la disputa del Mundial de Clubes de FIFA, por lo que el FC Barcelona no disputará la decimoquinta jornada en su fecha señalada (20 de diciembre), sino que este partido se adelanta al día 2 del mismo mes.
Para la final de la Copa del Rey se ha señalado el miércoles día 26 de mayo de 2010, pero ésta podría variar en el supuesto de que ningún equipo español dispute la final de la Liga de Campeones, el sábado 23 de mayo en el Santiago Bernabéu.
Precisamente ayer sobre el próximo calendario el técnico navarro Cuco Ziganda dijo que «no le importaba» el equipo que le tocara primero, ya que para él «hay que ir a saco, disfrutar de cada fiesta, de cada partido que vamos a jugar en la Primera División, pero hay que pelear la permanencia a morir porque nunca se sabe qué puede ser mejor. Al final parece que los grandes se lo juegan todo, pero después puede cambiar. Lo que venga... Dios dirá. Disfrutaremos del debut y de todo lo que venga».
Por otro lado, también se hablará de la división de bronce. La nueva composición de los grupos de Segunda B aprobada el miércoles por la Comisión responsable de esta categoría será otro de los puntos que abordará la Asamblea, que puede dedicar espacio a los problemas económicos del fútbol español y a las discrepancias surgidas por el proyecto para modificar la Superliga femenina.