![](/cadiz/noticias/200907/10/Media/xerez33028--253x190.jpg?uuid=7696dc84-6d21-11de-b7a6-7d0d98ccf818)
«Hay que saber aguantar los malos momentos»
'Cuco' Ziganda arranca su etapa como xerecista entre la ilusión y la preocupación porque falta la mitad de la configuración del plantel
| JEREZ Actualizado: GuardarChapín no se llenó para recibir a José Ángel Cuco Ziganda. Para nada se esperaba, pues el nuevo entrenador del Deportivo poco tiene que ver con la mediatización Cristiana, pero lo cierto es que, tras la euforia desatada tras el ascenso a Primera División, la afición xerecista se encuentra en un periodo de letargo que ni mucho menos fue capaz de romper la llegada del nuevo entrenador.
A falta de hinchas azulinos, el navarro llegó acompañado de Carlos Osma, Miguel Ángel Rondán, Antonio Poyatos y Antonio Fernández Monterrubio, quienes le condujeron hasta la silla de la sala de prensa en la que Ziganda dejó caer que era consciente de la responsabilidad de ser el entrenador con el que el Xerez debutará en Primera: «Para mí es un honor y me siento muy orgulloso de ser el elegido en un año tan importante para la entidad en el que se debuta en Primera División. Voy a intentar poner todo el trabajo y todas las horas que hagan falta para sacar este reto adelante. Somos conscientes de la importancia que tiene el Xerez Deportivo en la ciudad y la ilusión que tiene todo el mundo. Es un reto muy importante y vamos a intentar no defraudar, sino de disfrutar de este año y de hacer cosas bonitas por la ciudad, que al final es lo que representa este club».
INCORPORACIONES
Sin prisa, pero sin pausa
«Lo ideal es que sean cuanto antes»
En su presentación no quiso dar a conocer ninguno de los nombres de los jugadores que está barajando el Xerez. Se limitó a comentar que «Miguel Ángel (Rondán) tiene muchos nombres y ahora lo que hace falta es que se cierren las incorporaciones. Luego es necesario que se acoplen al equipo y a la ciudad, que seguro que no habrá ningún problema. Lo ideal es que sea cuanto antes. Aquí en Jerez tienen más experiencia que yo en tener pausa para cerrar las últimas incorporaciones. Confío plenamente en la gente del Xerez porque por lo que hemos hablado vamos en la misma dirección, queremos trabajar de la mano y eso es muy importante».
Confiesa que para él «no es lo ideal llegar con la mitad de la plantilla» al inicio de la pretemporada, pero «vamos a ver cuantos jugadores tenemos cuando iniciemos la pretemporada y está claro que cuanto antes tengamos todos los futbolistas va a ser mejor para meternos en la dinámica de grupo y para prepararnos bien, pero sabemos las dificultades que tenemos y donde estamos. Yo, como entrenador, lo primero que le dije a Miguel Ángel fue: '¿esto qué es?', pero me transmitieron tranquilidad y si he venido es porque sé que se puede sacar esto adelante. Pienso que las dos partes hemos cedido para encontrarnos y ahora tenemos la mitad de la plantilla. Ahora nos queda la otra mitad y es fundamental acertar. No hay que traer a jugadores por traer. Prefiero tener pausa y estar convencido de que lo que venga llega con ganas de jugar en el Xerez».
CUERPO TÉCNICO
Queda el preparador de porteros
«Andoni es una persona de mi total confianza»
«Llegamos con Andoni (Goikoetxea), que es mi amigo y mi compañero. Siempre hemos jugado juntos, hemos trabajado juntos, además éramos amigos, así que es una persona de mi total confianza. Es un hombre de fútbol, un enamorado y, por supuesto, que también tiene muchísima experiencia. Traigo un preparador físico, también de nuestra confianza», pero aún resta por cerrar el preparador de porteros.
POSICIONES A REFORZAR
Todas
«Cualquiera viene bien con lo que tenemos ahora»
Se le noto algo preocupado cuando se le cuestionó por el número de jugadores con los que se comenzará la pretemporada el próximo lunes 20 de julio, ya que son muchos los puestos a reforzar: «Teniendo en cuenta el número de jugadores que falta, cualquier posición nos puede venir bien. Al final, necesitamos apuntalar en casi todos los puestos, pero creo que es normal que no digamos nombres porque creo que es malo dar pistas al enemigo».
CONOCIMIENTO DEL PLANTEL
Media plantilla
«Muchos debutan, pero tengo confianza»
«Conozco a los que se quedan en el Xerez, pero está claro que tenemos que apuntalar porque quedan bastantes jugadores por venir, pero ya he hablado con Rondán que tenemos que buscar jugadores comprometidos, gente que quiera venir aquí y futbolistas que se sientan orgullosos de estar en el Xerez. A partir de ahí, buscaremos tener un buen grupo humano y deportivo porque hay que aspirar a jugadores que tengan un buen nivel y, en algunos casos, cierta experiencia, para completar el grupo. También contamos ya con algunos de buen nivel, como por ejemplo los hombres de banda. Es verdad que muchos debutan en la categoría, pero confío plenamente en que den el nivel».
ESTEBAN VIGO
Listón alto
«Sólo puedo felicitarle por lo que hizo»
Al navarro se le cuestionó por Esteban Vigo y por la responsabilidad de tratar de superar el listón dejado por Esteban Vigo. Algo a lo que respondió sin meterse en el charco: «Responsabilidad es estar en Primera División, el debut de el equipo en la categoría. La responsabilidad es representar a la ciudad. Esa es la responsabilidad profesional que tenemos que afrontar. Se suele decir que todas las comparaciones son odiosas y lo que tengo que hacer es valorar el trabajo que hizo el anterior técnico y felicitarle pues tiene mucho mérito lo que hizo. Ahora tenemos que mirar hacia delante porque estamos en el máximo nivel, la máxima categoría. Nos van a exigir mucho porque va a ser difícil este reto, pero la ilusión que se vive nos tiene que hacer muy fuertes a todos, y ya se verá como entre todos podemos sacarlo adelante».
SU PERFIL COMO TÉCNICO
Tipo de juego
«Dependerá de la plantilla que tenga»
¿Cómo jugará su Xerez?: «Depende de la plantilla que tenga. Hoy en día tienes que ser lo más completo posible. En Primera División el margen de error es mínimo y vamos a competir con gente que son muy buenos y nos vamos a encontrar con el máximo nivel en cuanto atletas, de calidad, de precisión y tenemos que aspirar a eso. A mí me gusta jugar a fútbol. Es verdad que vengo de una zona en la que nos gusta apretar, presionar pero también hay que ser conscientes de que el fútbol que hagamos depende de los jugadores y de lo que te deje el equipo contrario pero si podemos intentaremos jugar a fútbol, que es lo que te exige el nivel de la Liga. Hay que ser lo más completo posible». Y es que el ex técnico de Osasuna opina que «el truco para permanecer en Primera División es aguantar los malos momentos. Lo hablé ayer con la gente del Xerez, ellos tiene experiencia en pasar por circunstancias difíciles porque lo vivieron hace dos años en Segunda, cuando estuvieron cerca de perder la categoría. Ahora están en Primera. Por tanto, el ejemplo está muy reciente y también lo vimos la campaña pasada en la Liga BBVA porque algunos equipos empezaron muy mal, supieron aguantar, tuvieron el apoyo de todo el mundo y fueron capaces de sacarlo adelante. Nadie podía pensar que un Betis podía bajar o la campaña anterior, el Zaragoza. Hay clubes más humildes, que es donde nos tenemos que mover nosotros, tenemos que pensar en positivo y que vamos a ser fuertes, con respeto, pero mirando a la cara a todo el mundo».
RETO ILUSIONANTE
Con ganas de entrenar
«Poder estar en Primera es de agradecer»
Cuco ya había pasado por la ciudad en unas «vacaciones y la conocía. Ya tengo ganas de entrenar porque soy un enfermo de esto y tanto a Andoni como a mí nos encanta esto. Soy muy guerrero y me encanta esta historia. La oportunidad de entrenar en Primera y la ocasión histórica de coger este club es de agradecer. Es un reto ilusionante».