Dos jóvenenes pasan por una sucursal de Unicaja. / LA VOZ
ANDALUCÍA

Gobernación saluda la posible fusión entre Unicaja y la Caja de Jaén

Luis Pizarro atribuye a los consejos de administración de ambas entidades la responsabilidad de marcar los «plazos»

| SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Gobernación y vicesecretario general del PSOE andaluz, Luis Pizarro, atribuyó ayer a los consejos de administración de Unicaja y Caja de Jaén la responsabilidad de marcar los «plazos» del posible proceso de fusión que podrían protagonizar ambas cajas, y mientras el ente jiennense cuenta ya con el beneplácito y el nihil obstat del Banco de España para tal maniobra, recordó que el Gobierno autonómico siempre ha sido «partidario de fortalecer el sistema financiero» de Andalucía a través de operaciones como esta.

En rueda de prensa, Pizarro recordó que el Gobierno andaluz respalda «cualquier tipo de fusión liderada desde Andalucía» en lo que a fusiones entre cajas de ahorros se refiere, dado que el beneplácito obtenido por Caja de Jaén alude a una fusión «a dos o a tres» entidades.

Movimientos

El consejero de Gobernación recordó que «en estos momentos más que nunca», -aludiendo a la recesión económica que sufren Andalucía y España-, la Junta de Andalucía es «partidaria» de «fortalecer el sistema financiero» andaluz a través de operaciones como la que podrían protagonizar Unicaja y Caja de Jaén.

No obstante, y aunque saludó las perspectivas creadas por la posible fusión, advirtió de que corresponde a los consejos de administración de cada una de las cajas, como «órganos democráticamente elegidos» la competencia y responsabilidad de fijar los «plazos» de la posible fusión.

En este sentido, cabe recordar, que el sector financiero andaluz prevé emprender movimientos de concentración y fusiones antes de que éstos vengan impuestos por las directrices del Banco de España, ya que las entidades quieren optar a las cantidades previstas para este año en el FROB y, además, varias cajas, como Unicaja, deben iniciar proceso de renovación de cargos tras el verano, por lo que una fusión podría paralizar dicha salida de consejeros.