Con seña de identidad jerezana
Actualizado:Si le preguntaran, sin ton ni son, qué es lo que más representa a la ciudad... ¿qué escogería? Cualquier jerezano de pro haría una lista con comienzo pero sin final sobre monumentos, personajes, rincones, tapas y caldos de lo más jerezano del mundo mundial. Pero... ¿por dónde empezar?
Ahora mismo lo más jerezano podría decirse que es su equipo de fútbol. Ese conjunto azulino que ha sufrido lo suyo que ha conseguido alcanzar las mieles del éxito y esta próxima temporada jugará junto a los grandes. E incluso ha sido invitado a participar en el Torneo Antonio Puerta -una siempre tira pa su tierra-. Pero no se queda ahí el jerezanismo en el mundo del deporte, también se encuentra Dani Güiza -aunque últimante se le conozca más por los líos de faldas y las lenguas viperinas-, y otros muchos que sin ser conocidos llevan su ciudad por bandera.
Gastronómicamente hablando me sería difícil quedarme con algo porque sus platos siempre saben mejor acompañados de un buen caldo -aunque con responsabilidad y en pequeños sorbitos que es como se disfruta de verdad-. Continuando con el devenir me llama la atención que desde pequeña conocía Jerez por las visitas que hacíamos con el colegio al Zoológico. Daba igual que fuéramos en segundo de primaria cuando al pasar a tercero tendríamos la tan ansiada excursión al Zoo. Nunca visitábamos nada más, nos quedábamos en las jaulas y sus animales creyendo que Jerez era sólo un zoo. ¡Qué ingenuos éramos! Pero fuera como fuere Jerez cuenta con un amplio abanico de jerezanísimos y typical/made in Jerez. Quizá sea conveniente que para poder hablar o criticar -como hacen algunos sin saber- sería justo acercarse a la ciudad y empaparse de su gente, sus costumbres y sus caldos. Después, para gustos los colores.