López visita las instalaciones de Petronor en Vizcaya. / EFE
ESPAÑA

Patxi López mantendrá el pacto con el PP «con todas las consecuencias»

El 'lehendakari' quiere comprobar si detrás de la oferta del PNV «hay tactismo o compromiso»

| COLPISA. VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Patxi López cerró ayer filas con su socio preferente y dejó claro que mantendrá «con todas las consecuencias» el pacto firmado con el PP para el cambio político en el País Vasco. El 'lehendakari' respondió así a la oferta que lanzó esta semana el PNV a los socialistas vascos para alcanzar un acuerdo de estabilidad presupuestaria e institucional. Una propuesta que al PSE les sonó bien en principio, aunque López precisó ayer que «habrá que ver si detrás hay un compromiso de verdad o simplemente tactismo».

El 'lehendakari' recordó que en Euskadi se ha abierto un nuevo tiempo «que pretende dejar atrás ciertas políticas y actitudes de las que el PNV ha sido responsable» y remarcó, en una entrevista en Onda Cero, que el PSE tiene una «relación preferente» con el PP de Antonio Basagoiti, que son «los que están avalándolo (al Gobierno vasco), mientras otros juegan a la contra». Toda esta defensa clara del pacto PSE-PP, que «podría ser suscrito con todos», no impide, según López, «colaborar con otros partidos» como el propio acuerdo reconoce. A partir de ahí, consideró que «no es malo que el principal partido de la oposición (PNV) diga ahora que está dispuesto a buscar espacios de encuentro» para colaborar en la estabilidad institucional y en el diseño de los presupuestos.

A la espera de que la formación nacionalista concrete en qué consiste exactamente su oferta, López la ciñó a un acuerdo presupuestario. «No va más allá», concretó. Y respecto a la moción de censura que el PP quiere presentar en la Diputación de Álava para relevar al PNV del poder, señaló que cuando uno juega a hacer oposición desde una diputación sin tener mayoría «corre el riesgo de perderla».

El consejero de Interior, Rodolfo Ares, respondió también a la oferta del PNV y propuso a los dirigentes nacionalistas dos opciones para demostrar la autenticidad de su mano tendida. La primera, que el grupo nacionalista facilite en el Congreso la aprobación de los Presupuestos del Estado y que mantenga «esa actitud de colaboración con el Gobierno de España». Ares sostuvo que si el PNV se propone de verdad contribuir a afrontar la crisis debe tener en cuenta que también el Ejecutivo de Zapatero desarrolla medidas para hacer frente a la situación económica.