ESPAÑA

El PP ve a los españoles «hartos» de un Gobierno «agotado y sin rumbo»

| MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El actual líder del PP y su predecesor coincidieron en un análisis negro y sin concesiones de la labor del Gobierno en su primer año de legislatura. El fuego dialéctico lo abrió José María Aznar cuando explicó la reciente victoria en las europeas porque los españoles «han dicho muy claro que confían en una opción política que ha demostrado que es capaz de crear prosperidad, crecimiento y empleo». O expresado de otra manera, porque «los españoles han dicho que empiezan a estar hartos de las mentiras y de la propaganda de esa opción política (PSOE) que promete subsidios, que sube los impuestos y que sólo sabe crear paro y recesión». El ex presidente del Gobierno criticó las medidas del Ejecutivo para reflotar el sistema financiero porque «no es admisible que no se exija también responsabilidad a los directivos de grandes empresas financieras que han demostrado ser incompetentes». Su conclusión es que «el Gobierno socialista pretende que quienes perdamos seamos todos los españoles pagando de su bolsillo la incompetencia de unos pocos».

El presidente popular, Mariano Rajoy, fue igual de duro. Para él, el resumen del ejercicio es «un año perdido, un Gobierno sin proyecto y en minoría y una política económica que nos aboca a la hipoteca infinita y al estancamiento profundo de nuestro país».

Además, José Luis Rodríguez Zapatero está instalado «en el engaño» y en un Gobierno «agotado», «imprevisible», «sin rumbo» y «con ideología de alquiler», cuyos reflejos son la dimisión del responsable del CNI, el gran crecimiento del paro y el cierre «sin sentido» de la central nuclear de Garoña. Considera que la socialista es «una ideología que se alquila por horas, aunque no por su soledad parlamentaria, que también, sino por algo mucho peor: la ausencia absoluta de un proyecto que vaya más allá de la mera permanencia en el poder».

Rajoy considera que el Gobierno volverá a subir los impuestos el próximo año porque «sólo ha demostrado voluntad política para una cosa: gastar y gastar».