El mercado empieza a ponerse nervioso
Actualizado: GuardarE l mercado empieza a presentar los primeros síntomas de nerviosismo. Ayer se sumergió en las pérdidas desde la apertura y no salió a flote en ningún momento de la sesión. El Ibex-35 perdió los 9.500 puntos y, también, un nivel que los analistas técnicos consideraban importante: los 9.380 puntos. Cerró en los 9.360,60 tras ceder un 1,67%. Ahora, la zona a vigilar se encuentra en niveles situados entre los 9.200 y los 9.170.
Por la mañana, diversos actores del mercado atribuyeron los descensos a la posibilidad de que el Gobierno estadounidense se vea obligado a poner en marcha un nuevo plan de estímulo económico. Además, la publicación del dato definitivo del PIB de la zona euro del primer trimestre del año no le hizo ningún favor a la Bolsa: la contracción trimestral sí estuvo en línea con lo previsto (un -2,5%), pero la caída interanual fue del 4,9%, una décima por encima de lo estimado. En Alemania sí hubo buenas noticias: la producción industrial subió mucho más de lo previsto. Por eso, el índice que mejor se comportó en Europa fue el Dax. El español fue el peor mercado de la sesión, debido a los malos augurios para España publicados por el Fondo Monetario Internacional que, en cambio, sí revisó al alza los pronósticos de crecimiento para la economía mundial.
En España, Banesto presentaba resultados, que estuvieron ligeramente por encima de lo esperado por los expertos. Pero sus títulos cedían un 2,86%.