Europa vigilará de cerca las apuestas bajistas en la Bolsa
| MADRIDActualizado:En los últimos tiempos, los mercados han sufrido una enorme volatilidad, con acusadas subidas y bajadas de la cotización de las acciones que han sorprendido a propios y extraños. La fijación de precios y, por ende, el normal desarrollo del negocio bursátil han resultado muy complicados. Tras esos vaivenes se encontraban, muchas veces, las denominadas short selling u operaciones a corto: aquellas que sencillamente apuestan por las caídas de los valores. Los reguladores europeos, con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española a la cabeza, trataron de frenarlas, obligando a comunicarlas si superaban un determinado importe y se referían a acciones de entidades financieras. Ahora se quiere ir más lejos, pues se pretende que los inversores a la baja deban comunicar sus operaciones tanto a los reguladores como al propio mercado en condiciones mucho más estrictas y, además, cuando afecten a cualquier acción, no sólo a las de un banco. El presidente de la CNMV, Julio Segura, destacó ayer la importancia de la medida y la necesidad de mejorar la transparencia en el mercado. A su juicio, la salida de la crisis también pasa por una mejor protección al inversor y por corregir los «agujeros negros» en la regulación de los mercados financieros.