Una muestra de ADN, analizada en el laboratorio.
Ciudadanos

Un violador que actuaba en Rota desde 2003 es descubierto a través del ADN

Volvió a actuar hace dos semanas y fue detenido; una muestra de saliva le implica en agresiones sexuales anteriores

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ADN está desempolvando casos antiguos de violaciones que estaban apilados en los archivos policiales por falta de pruebas. Gracias al cotejo de pruebas biológicas, la Policía Local de Rota ha dado con un individuo, que responde a las iniciales J. V. R, a quien considera autor de dos delitos de agresión sexual, uno de violación consumada y otro de abusos sexuales. Tres de esos ataques, siempre perpetrados en el municipio roteño, fueron cometidos desde 2003. J. V. R. se encuentra en estos momentos en prisión preventiva y sin posibilidad de fianza.

Este individuo actuaba de manera intermitente en las playas de Rota, sobre todo en la zona de los pinares de la Almadraba, confirmaban ayer desde la Subdelegación del Gobierno. Este lugar, poco frecuentado, era utilizado por J. V. R. como escondite y también como escenario de sus violaciones. Para evitar ser identificado vestía un pasamontañas.

El pasado 29 de junio una mujer denunció haber sido víctima de abusos sexuales dos días antes en la playa de Piedras Grandes. Esta denuncia permitió a los agentes municipales identificar al sospechoso, que en ese momento se convertía en el supuesto autor de un delito de índole sexual.

En noviembre de 2007, entraba en funcionamiento una base de datos de ADN a la que pueden acceder todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que hasta la fecha operaban con registros diferentes. Además se estableció un protocolo que incluía la toma de muestras biológicas de los detenidos por delitos sexuales o que tenían antecedentes por este motivo como parte del proceso de identificación que se realizan en las comisarías y los cuarteles.

Así se hizo con este supuesto violador, al que se le tomó una muestra de la mucosa bucal (saliva) que fue remitida a los servicios de análisis biológicos de la Policía Científica de Sevilla.

Los análisis determinaron que su ADN coincidía con el que se rescató en tres agresiones sexuales ocurridas en playas de Rota.

La Subdelegación confirmó también que esas pesquisas estuvieron precedidas de una labor de coordinación de los distintos juzgados de la localidad que recopilaron informes de los asuntos en donde se habían recogido datos biológicos.

De la denuncias formulas desde 2002, las pruebas de ADN han esclarecido tres ataques sexuales. En uno la víctima era una turista alemana, que en febrero de 2003 fue abordada cuando se dirigía a su hotel en primera línea de playa. Las otras dos agresiones sexuales las sufrieron una norteamericana y una vecina de Rota, en marzo y abril de 2004. La última denuncia también ha servido para que la Policía retome una investigación en torno a un sospechoso, cuyas características físicas coinciden con las aportadas por la víctima y que habría actuado a cara descubierta en 2006.

stubio@lavozdigital.es