El Villamarta se salta la crisis
El musical 'Mamma Mia' y 'Urtain', la última creación de la compañía Animalario serán las dos grandes apuestas de la nueva temporada del teatro jerezano
| JEREZ Actualizado: GuardarEl Teatro Villamarta acogerá una gran variedad de géneros escénicos y musicales en sus más de 100 espéctaculos durante la nueva temporada 2009/2010. A partir de septiembre, y coincidiendo con las fiestas de la Vendimia,el escenario subirá el telón con el recital de Ismael Jordi, el intérprete jerezano que está cosechando una exitosa trayectoria en el mundo lírico. El tenor realizará un homenaje a Alfredo Kraus.
La delegada municipal de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, y la directora del coliseo jerezano, Isamay Benavente, presentaron ayer junto a los representantes de otras dos entidades colaboradoras, la programación del próximo curso. Según anunciaron, la agenda mantendrá los grandes ciclos ya consolidados pero aportará nuevas líneas que pretenden captar la atención de otro público. Como explicaba Barroso se busca una «programación ajustada a la austeridad económica del momento pero sin dejar de estar a la altura de las artes escénicas y de las expectativas del público».
Comedia y música
Los montajes teatrales se organizarán en torno a diversos ciclos en los que participarán grandes actores. Así, en el Ciclo Humor aparecerán artistas como Manuel Galiana y Enma Ozores -con Desnudos en Central Park-. Sancho Gracia, Juanjo Cucalón, Héctor Alterio o José Sacristán. En febrero se dará paso al ciclo de Teatro Clásico y también tendrán cabida los nuevos montajes de compañías como La Zaranda con Futuros difuntos y, una de las grandes apuestas del año, la controvertida compañía Animalario que desembarcará en el Villamarta con su última creación, Urtain. Por otra parte, el teatro tampoco olvida a los musicales ya que Jerez forma parte de la gira nacional de este tipo de espectáculos. En esta ocasión llegará en abril Mamma mía, basado en la discografía del grupo Abba.
Además, se contará con la visita de la cantante alemana Ute Lemper con la presentación de su último espectáculo Last Tango ein Berlin. Lemper posee una larga y fructífera trayectoria que incluso la ha llevado al cine. Su presencia forma parte del ciclo Músicas de Hoy, donde estarán presentes otros artistas de gran calado como la malagueña Pasión Vega. El teatro tampoco se olvida de un género de gran éxito en Jerez: el flamenco con actuaciones como la de Eva Yerbabuena y Flamenco viene del Sur con Lluvia. Además pondrá en marcha el XIV Festival de Jerez que tendrá lugar entre el 26 de febrero y el 13 de marzo y contempla 42 cursos y talleres abiertos a toda la ciudadanía.
Dentro de la Temporada de Conciertos, patrocinada por Cajasol Obra Social, que comenzará en octubre con el Trío Wanderer, se podrán escuchar formaciones como La Orquesta de Cámara de Berlín, o el Cuarteto Chilingirian además de solistas y dúos de nivel internacional.
Además se mantiene el programa Centro Lírico del Sur que ofrece 17 espectáculos y conciertos repartidos en 26 funciones. Entre ellos se encuentra el recital de apertura de Ismael Jordi y destacan otros títulos como La Cenicienta para niños o Macbeth así como las zarzuelas La gallina ciega y La canción del olvido.
En resumen, una programación completa y dinámica que hará disfrutar a todos los públicos, y con facilidades económicas para desarrollar el hábito de ir al teatro.
Descuentos
En su afán por promover y facilitar la asistencia al teatro, este año se ha creado un nuevo descuento para las personas desempleadas, a las que se aplicará una reducción del 25% sobre el precio original de la entrada. «Estos son tiempos de crisis y queremos que quienes estén en el paro no vean en el precio un impedimento para acudir al teatro» aseguró Barroso. Y como novedad también se han presentado las tarjetas de regalo por las que se podrán conseguir entradas para cualquier espéctaculo.
Otra de las novedades será el Ciclo Diverso Teatro que ofrecerá una puesta en escena diferente y experimental. Será un teatro menos comercial con cinco citas a lo largo del año calificadas por Isamay Benavente como «cinco perlas». Se trata de propuestas en pequeño formato con aforo limitado donde se confunden a menudo los géneros y el espectador podrá trasladarse al escenario en ocasiones.
El ciclo mantiene el «afán de diversificar la oferta y llegar a nuevos públicos» como afirmó Benavente. Comenzará en noviembre con Mejorcita de lo mío, a cargo de Pilar Gómez y Fernando Soto, le seguirá Las tribulaciones de Virginia, Pagagnini, Tenor, rojo y... al vivo y finalizará con Franzpeter, un espectáculo sobre la vida y obra de Schubert que protagonizará Sergio Fäustino.