Bunbury acudió a la cita. / MANUEL OLMEDO
Sociedad

Monkey Week convertirá a El Puerto en la capital de la música independiente

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No podía ser de otra manera, El Puerto estaba llamado a convertirse en capital de la música independiente de España. Es la única consecuencia lógica del hecho de que algunos de sus ilustres vecinos sean los músicos Enrique Bunbury y Gary Louris (Jayhawks) y el productor Paco Loco.

Precisamente estos tres artistas son los padrinos de la primera edición de la muestra de música independiente Monkey Week, que se celebrará en El Puerto del 9 al 12 de octubre, según indicaron los organizadores en un acto de presentación en Sevilla en el que estuvo presente Bunbury.

Monkey Week es un proyecto ideado por La Mota Ediciones y la Asociación Cultural Musicarte, apoyado por la dirección general de Industrias Culturales y Artes Escénicas y el IAJ, vinculado a la Junta, la cual ha destinado un presupuesto de 109.000 euros para su celebración.

Este evento se concibe como festival, feria de comercio, presentación de experiencias y escaparate internacional de la música independiente, así como una cita anual entre artistas, discográficas, promotoras, técnicos, medios y público. Entre sus objetivos destaca propiciar el escenario para que los jóvenes músicos desarrollen su creatividad y comercialicen sus obras.

En el acto de presentación, Ana Navarro, directora general de Industrias Culturales, afirmó que con este proyecto se pretende «aunar lo artístico con lo industrial» en el sector de la música y del mismo modo «fusionar los artistas de prestigio con nuevos intérpretes».

Por su parte, Enrique Bunbury alentó a que El Puerto «se convierta en un enclave de pop-rock con este encuentro multidisciplinar y así difundir el evento asociado al nombre de la ciudad». De esta forma, el proyecto emulará a otros festivales europeos, pero «éste con acento andaluz», apostilló.

Monkey Week contará con más de 60 actuaciones en cuatro días, con la presencia de «artistas consagrados nacionales e internacionales, que compartirán cartel con los nuevos valores de la música independiente nacional y andaluza», según afirmó César Guisado, componente de La Mota Ediciones.

Igualmente, el evento cuenta con cuatro escenarios -teatro Pedro Muñoz Seca, monasterio de la Victoria, plaza Castillo de San Marcos y Hotel Puerto Sherry- que acogerán conciertos, una feria o espacio de comercio con stands de más de 30 empresas, y talleres, conferencias, mesas redondas o clases maestras.