Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La mandataria argentina, Cristina Fernández, durante una rueda de prensa. / Archivo
crisis política

Renuncian el ministro de Economía y el jefe de Gabinete de Cristina Fernández

Estas dos dimisiones se suman a las de la ministra de Salud y Transportes, tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas del 28 de junio en Argentina

EFE
BUENOS AIRESActualizado:

El ministro de Economía argentino, Carlos Fernández, y el jefe del Gabinete del Gobierno, Sergio Massa, han presentado su dimisión a la presidenta Cristina Fernández tras la derrota electoral de hace diez días, según han informado fuentes oficiales.

Sergio Massa, que asumió su cargo el pasado julio, regresará a su puesto como alcalde de la localidad bonaerense de Tigre y será sustituido por Aníbal Fernández, hasta ahora ministro de Justicia. Mientras que Carlos Fernández será sustituido por Amado Boudou, titular de la Anses (Administración Nacional de Seguridad Social).

Fernández había asumido su puesto de ministro de Economía en abril de 2008, reemplazando al joven Martín Lousteau, que abandonó su cargo en medio de una severa crisis con el sector agropecuario tras imponer fuertes alzas en los impuestos a las exportaciones de granos. De bajo perfil en la gestión, Fernández dio a su paso por el Ministerio de Economía una impronta más técnica que política, una rareza dentro de la tradición argentina de poderosos ministros en esta cartera clave.

Cambios forzados en el Gabinete

El nuevo ministro de Justicia será Julio Alac, hasta ahora al frente de Aerolíneas Argentinas, mientras que Diego Bossio se hará cargo de la dirección del Anses y Jorge Coscia asumirá como nuevo secretario de Cultura.

Tras la derrota del oficialismo en los comicios legislativos del pasado 28 de junio y pese a que Cristina Fernández dijo que no tenía razones para cambiar su equipo de colaboradores, el gabinete de gobierno se ha visto renovado con las renuncias de la ministra de Salud, Graciela Ocaña, y del polémico secretario de Transportes, Ricardo Jaime.