ESPAÑA

El presidente autonómico se juega su carrera por 5.410 euros

El auto no duda de que hubo cohecho pese a que la cifra pueda parecer «ridícula»

| MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

5.410 euros. Ésa es la cantidad que puede costarle la carrera política a Francisco Camps. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), tras las últimas pruebas aportadas por la Policía Judicial, cree suficientemente acreditado que el presidente autonómico recibió ropa de las tiendas Milano y Forever Young en cuatro ocasiones, al tiempo que considera que no hay pruebas de que la pagara, a pesar de que en su declaración dijo que entregó el dinero en metálico. El propio tribunal llega a reconocer que la cifra puede parecer «escasa» o «ridícula», admite incluso que esas dádivas no movieron las millonarias adjudicaciones a la trama corrupta en Valencia, pero no duda de que hubo cohecho.

Las pruebas de que Camps recibió dádivas son contundentes, según el juez, quien ya ha dado por cerrada la investigación del 'fondo de armario' que la 'trama Gürtel' supuestamente regaló al presidente. El saldo de esa ropa envenenada que le acerca al banquillo de los acusados es: dos americanas a medida por valor de 1.800 euros y otra más de 'pret a porter' de 600 euros a principios de 2006; cuatro trajes valorados en 2.880 euros en verano de ese mismo año; un par de zapatos de piel de potro de 130 euros en la primavera de 2007 y dos trajes más en octubre de 2008 cuyo importe se pagó junto con otros trajes en la cuenta que la trama corrupta denominaba 'Comunidad Valenciana'.

Total: 5.410 euros. Esa cantidad es menos de la mitad de los 12.783 euros que Baltasar Garzón, el primer instructor de la causa, acusaba a Camps de haber recibido de manos de Álvaro Pérez 'El Bigotes', el hombre de Correa en Valencia. El juez de Flors ha pegado un buen tijeretazo a las acusaciones iniciales del magistrado de la Audiencia Nacional y de la Policía Judicial y sólo ha computado la ropa que sin género de dudas terminó en el armario del presidente. Así, ha descontado de la factura sospechosa cuatro trajes que Camps devolvió a Milano en 2006 porque no le sentaban bien, un smoking que 'El Bigotes' aseguró llevarse para el aforado, un frac a medida para el Vaticano que el presidente dice que devolvió tras usarlo ya que era un préstamo, y cuatro corbatas valoradas en 438 euros que Pérez apuntó en la cuenta de Forever Young para regalárselas al jefe de Gobierno autonómico.

Concluida la investigación de la rama valenciana del 'caso Gürtel' las cifras «no asustan», admiten responsables de la Fiscalía Anticorrupción. Camps y sus tres colaboradores imputados (Ricardo Costa, Rafael Betoret y Víctor Campos) aceptaron regalos por un valor de 47.737 euros entre enero de 2005 y el verano de 2008. Siempre en ropa de Milano y Forever Young. No hubo más dádivas.

Valencia, según aseguraban desde el principio los investigadores antiblanqueo de la Policía, «era el 'chocolate del loro' del 'caso Gürtel'». Hace cuatro meses, los mandos de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) aventuraban que «por cada euro que Correa había gastado en Valencia más de cien había dejado en Madrid». Sus palabras fueron casi proféticas.