El Gobierno no logra nuevos apoyos al techo de gasto
El 'sí' crítico del PP y los votos del PSOE permiten sacar adelante el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
MADRIDActualizado:El trámite se repetía esta tarde en el Congreso: de nuevo se ha votado el techo de gasto para 2010 porque así lo obligó el Senado la pasada semana, cuando el PP impuso su mayoría y devolvió esos números a la Cámara Baja. En el segundo examen, y como ya ocurrió en la primera votación, el Ejecutivo ha contado con los votos del PSOE, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro. No ha habido apoyos nuevos: el PP, ERC, PNV y UpyD han repetido su voto negativo, mientras que CiU, IU-ICV, BNG y Nafarroa Bai han vuelto a abstenerse.
Lo aprobado son los 182.439 millones de euros que el Ejecutivo se ha fijado para elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 2010. Desde su escaño, la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, que no ha intervenido en el debate, ha escuchado cómo los portavoces de los diferentes grupos de la oposición, salvo el PSOE, repetían los argumentos que hace dos semanas manifestaron en contra de la propuesta del Ejecutivo y de su capacidad para hacer frente a la crisis económica que atraviesa el país.
"Socialismo del bueno"
El 'popular' Cristóbal Montoro ha aprovechado su turno de intervención para acusar al Gobierno de llevar al país a un "auténtico agujero negro" que, a su parecer, acabará sacando a los socialistas del poder. "Nos lo están poniendo muy difícil como ya lo hizo (el ex ministro de Economía) Pedro Solbes en el año 1996", ha apuntado Montoro, al mostrarse convencido de que será finalmente el PP el que acabe sacado a España de la crisis. "Aquí hay socialismo del bueno, del progre, del que conduce a la ruina a España", ha criticado Montoro, que ha acusado a los socialistas de no querer proteger a los españoles, sino saquearlos, y ha recordado que en España hay otra política posible que no tiene nada que ver con el ataque de "progresitis" que está llevando al país a la ruina.
Según ha denunciado en la Cámara Baja, los presupuestos que elaborará el Gobierno llevarán al país "inexorablemente" a los cinco millones de parados, puesto que parten de un techo de gasto que no tiene "ni un ápice" de austeridad. "Usted ha batido el récord de la incompetencia", le ha espetado a Salgado, a quien ha acusado de haber roto cualquier criterio de austeridad y estabilidad presupuestaria. "Se le van a caer hasta los cuadros del Ministerio", ironizaba.
Enfrentamiento CiU-ERC
Al habitual cruce de acusaciones entre el Gobierno y el principal partido de la oposición se ha sumado el rifirrafe entre CiU y ERC. El portavoz de Economía de Convergencia, Josep Sánchez Llibre, ha arremetido contra las críticas del republicano Joan Tardá, que había acusado a su partido de cambiar la intención de voto en el último momento. CiU ha pedido a ERC "seriedad, coherencia, rigurosidad y respeto" hacia su formación. "No nos den lecciones de patriotismo", le reclamaba, tras adelantar que su grupo volvería a abstenerse en la votación de hoy porque el Gobierno ha presentado un texto "poco creíble" y falto de propuestas para superar la crisis.
El portavoz de ERC, que había denunciado la actitud de CiU en la primera votación en el Congreso, que permitió al Gobierno "salir airoso" en esta Cámara, advertía al presidente Rodríguez Zapatero: "Creo que juegan con fuego, no es la primera vez que les decimos que no hay nada más desleal que no ser leal con el primer gobierno catalanista y de izquierdas desde que se recuperaron las libertades", subrayaba antes de asegurar que parece que el Ejecutivo quiera volver a la dialéctica del posfranquismo.
Durante la sesión, los portavoces del PP y de ERC-IU-ICV se han quejado de que el PSOE parece haber dejado en el aire la comparecencia en el Congreso prometida para este mes por el presidente del Gobierno para hablar de la situación económica y del empleo.