![](/cadiz/noticias/200907/07/Media/ricardi--253x190.jpg?uuid=0f79b12e-6ac0-11de-afb6-d44a16235d0b)
Los magistrados del Supremo deliberan a puerta cerrada sobre la condena de Ricardi
| CÁDIZ Actualizado: GuardarA puerta cerrada, los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo comenzaron ayer la deliberación para determinar la revisión de la condena de Rafael Ricardi, el portuense sentenciado a más de 36 años por dos delitos de violación que no cometió, según unas recientes pruebas de ADN.
La metodología que suelen aplicar en este tipo de sesiones para acordar un fallo definitivo gira en torno al ponente. Uno de los magistrados se encarga del estudio del caso y luego pasa sus conclusiones al resto de compañeros de tribunal. Mediante votación se alcanza una decisión. Fuentes del Supremo explicaron que la decisión judicial tardará varios días en conocerse, ya que previamente debe ser redactada.
En su domicilio de El Puerto esperaba ayer confiado Ricardi, que tampoco había recibido noticias. Si el Supremo anula la condena que pesa sobre el portuense y lo declara inocente, el proceso judicial no habrá concluido, ya que el siguiente paso que va a dar la letrada de la defensa es reclamar una indemnización por los 13 años que ha pasado su cliente en la cárcel por dos delitos que no cometió. Los dos supuestos autores de la agresión sexual perpetrada en los años 90 están procesados y encarcelados.