Pamplona recibe con alegría el inicio de los Sanfermines
Doce mil personas se agolparon ayer en la plaza del Ayuntamiento para ver el chupinazo
| COLPISA. PAMPLONAActualizado:Con la explosión del primer cohete -el chupinazo-, los Sanfermines 2009 ya están en marcha y la fiesta no cesará hasta el día 14 a medianoche. La concejala de Pamplona Maite Esporrín, portavoz del grupo socialista, fue la encargada este año de prender la mecha del cohete, gritando con voz firme: «Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermin! ¡Felices fiestas!».
Tras chupinazo, el gentío se anudó el pañuelo rojo al cuello y así arrancaron «las mejores fiestas del mundo», según palabras de la alcaldesa, Yolanda Barcina. El cohete que ayer rompió el cielo de Pamplona estaba elaborado a mano por los operarios de Pirotecnia Caballer de Godella, (Valencia). La explosión de sus veinte gramos de pólvora provoca un estallido con 133 decibelios en la plaza consistorial, similar al momento de despegue de un avión a reacción. Sin embargo, esa explosión en las alturas casi se ve apagada por la bulla de las más de doce mil gargantas que se agolpaban en la plaza y se empaparon de cava.
La música en todos sus estilos acampará estos días en la calle. Así lo establece el programa de actividades. Desde conciertos de rock duro hasta la presencia de Manolo Escobar o de Fangoria y Siniestro Total, pasando por la multitud de charangas que a mediodía y a medianoche tienen su salida desde puntos estratégicos del centro de la ciudad.
El escritor Ernest Hemingway, premio Nobel estadounidense y seguramente el difusor de más renombre de los Sanfermines, será este año recordado en la conmemoración del medio siglo que ahora se cumple tras su última visita a Pamplona. En los días previos a San Fermín se han paseado por la ciudad imitadores de la característica imagen del rollizo escritor con pelo y barba canos, en un peculiar concurso organizado por las autoridades culturales de la Comunidad Foral.