No habrá vacuna hasta diciembre
La ministra Trinidad Jiménez defiende que todos los países de la UE dispongan «al mismo tiempo» del antídoto
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarLa vacuna contra la gripe A no estará disponible en la Unión Europea hasta diciembre, según las previsiones de la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, y los representantes de la Agencia Europea del Medicamento (EMEA). Así lo desveló ayer la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, al término de la reunión informal de los ministros de Salud de la UE dedicada a esta pandemia, en la que Chan intervino a través de una vídeo-conferencia. Según Jiménez, Chan anunció que la vacuna estará lista para octubre, pero se deberán realizar los estudios pertinentes para ver qué incidencia tiene en algunos grupos de población, «por lo que calculan que su disposición no sea posible hasta diciembre».
El encuentro de los máximos responsables de Sanidad de la UE llegó a la conclusión de que necesitará todavía tiempo para determinar los grupos de riesgo que deberán ser inmunizados, para lo que habrá que realizar los estudios clínicos necesarios, adelantó Jiménez. En cualquier caso, sí hubo coincidencia en que algunos grupos de riesgo ya están perfectamente identificados: niños menores de dos años; las personas con algunas patologías concretas, sobre todo cardiopatías, diabetes y afecciones respiratorias; y las embarazadas.
Trinidad Jiménez instó a la Comisión Europea (CE) a que «ejerza el liderazgo» que le corresponde entre los países de la UE para que haya «una estrategia común frente a la pandemia del virus de la gripe A, incluida la vacunación». Defendió que todos los países de la UE «podamos disponer de la vacuna al mismo tiempo», en la proporción que se decida según criterios técnicos y en base a la evidencia científica, y, además, reclamó que tenga un precio «más o menos común».
En su intervención, la ministra sostuvo que los veintisiete estados miembros deben disponer de vacunas para «un porcentaje idéntico de población». En su opinión, será la única manera de evitar «que en un país se vacunara al cien por cien de la población y, en otro, al diez por ciento».
Reino Unido, 7 muertos
Las autoridades sanitarias británicas confirmaron ayer la muerte de otras tres personas afectadas por la nueva gripe A, con lo que el número de fallecidos a causa de esta enfermedad en el Reino Unido se eleva ya a siete. Los dos últimos fallecidos son un hombre y una niña del condado de West Yorkshire. Las autoridades no precisaron si el virus AH1N1 ha sido el responsable final de las muertes.
Un portavoz del Servicio Nacional de Salud (NHS) se limitó a indicar que la menor padecía «otros serios problemas de salud», pero no dio detalle alguno del varón.
La última víctima confirmada ayer es otra niña, de nueve años y domiciliada en Londres, como otra de las víctimas. Además de gripe, padecía otros problemas de salud.