pesquero 'Zeruko Erregina'

Un atunero canario, apresado en las Azores

El barco tenía permiso para faenar en esas aguas hasta el 30 de junio aunque al tener bandera comunitaria no lo necesitaría

LANZAROTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un barco atunero de Lanzarote ha sido apresado en aguas del archipiélago de Azores, según ha anunciado el portavoz del Gobierno de Canarias, Martín Marrero. El apresamiento se produjo porque el barco podría estar faenando entre las cien y las doscientas millas de la costa de Azores y de ser así "no tendría razón" de ser porque en esa distancia pueden efectuar sus labores los barcos de bandera comunitaria, ha dicho Marrero.

Al término del Consejo de Gobierno de Canarias, el portavoz ha explicado que el Ejecutivo canario está en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores para proceder a la liberación del atunero, con base en la cofradía de San Ginés, de Arrecife de Lanzarote.

El barco apresado es el "Zeruko Erregina", de 33 metros de eslora y 7,4 de manga y el hecho fue comunicado por la consejera canaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pilar Merino, durante la reunión del Consejo de Gobierno regional celebrada en Santa Cruz de Tenerife.

El portavoz del Gobierno canario ha explicado que aún se desconoce la cifra de tripulantes que navega en el "Zeruko Erregina" y ha apuntado que el barco tiene características similares al que fue apresado recientemente por las autoridades marroquíes.

Problemas con los permisos

Al parecer el barco tenía hasta el 30 de junio permiso para faenar en aguas de Azores y en todo caso, reitera Martín Marrero, son los pesqueros no comunitarios los que tienen que contar con una autorización específica para pescar entre las 100 y las 200 millas.

El secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro ha explicado que no tenía permiso para faenar en la zona en la que se encontraba. Según Fragueiro, el pesquero contaba con autorizaciones quincenales para faenar dentro de las 100 millas de Madeira y Azores, y hasta un límite de 12 millas, dentro del acuerdo que mantienen España y Portugal y que también posibilita que los buques de ambas islas puedan pescar en aguas de Canarias.

Sin embargo, el responsable del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha precisado que el permiso quincenal del barco para faenar en Azores había finalizado el pasado 30 de junio y que desde el 1 hasta el 15 de julio sólo tenía permiso para faenar dentro de las 100 millas de Madeira. "El apresamiento se ha producido dentro de las 100 millas", ha afirmado Fragueiro, quien ha añadido que alrededor de las 17:30 horas el pesquero se encontraba a 30 millas de Punta Delgado y que, teniendo en cuenta que viajaba a una velocidad de 8 nudos, llegaría a tierra (a Azores) alrededor de las 19:30 horas.