El PRI resurge a lo grande en México y acogota a Calderón
Actualizado: GuardarCual Ave Fénix, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mexicano resurgió de sus cenizas y lo hizo a lo grande. Según los resultados preliminares de las elecciones legislativas, estatales y municipales del domingo, acaricia la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados -que alcanzará con alianzas ya en marcha-, se quedó con cinco de las seis gobernaciones en juego y con la mayor parte de los ayuntamientos. Su líder, Beatriz Paredes, anticipó su disposición al diálogo por el bien de México, pero esta contundente victoria complicará los tres años de gobierno que le restan al panista Felipe Calderón.
Mientras el gubernamental Partido Acción Nacional (PAN) reunía a la dirección de la formación, en el PRI festejaban el varapalo propinado a sus históricos adversarios al tiempo que acariciaban la idea de regresar en 2012 a Los Pinos, la sede del Gobierno que tuvieron que entregar después de 70 años ininterrumpidos en el poder.
Con el 98% de los sufragios escrutados, el PRI obtiene un 36,62% de los votos y se posiciona como la primera minoría del Congreso. El PAN pasa a ser la segunda con un 27,96%, desbancando al izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), que con un 12,23% queda como tercera fuerza.
La abstención fue superior al 55%. Sólo votaron 33 de los 77 millones de electores registrados. Los analistas atribuyen la baja participación al desencanto de los ciudadanos con los políticos. Sin embargo, y a pesar de la gran campaña a favor del voto nulo, apenas un 5,39% de las papeletas fueron invalidadas.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con un 6,51%, se coloca en cuarto lugar, es uno de los grupos que negocia ya con Paredes para que el PRI domine plenamente San Lázaro, el palacio legislativo. Juntos podrían sumar 275 de los 500 escaños que se renovaron, 300 por elección directa y 200 proporcionalmente. Sin embargo, la líder priísta no descarta más acuerdos con otros grupos políticos.
Con la suerte ya definida, Calderón invitó a todos los mexicanos a impulsar «un cambio de mentalidad» y a dejar atrás «la competencia». Al dirigirse a la nación, agregó que «debemos centrar nuestro esfuerzo en buscar las coincidencias y alcanzar los acuerdos que reclama el país para recuperar cuanto antes el crecimiento económico, la generación de empleo y la seguridad pública». El presidente se dirigió especialmente a los nuevos cargos electos, a quienes pidió «iniciar cuanto antes un proceso de colaboración y corresponsabilidad».
Por su parte, Paredes, exultante, consideró que su partido había aprendido de errores pasados y que el presidente del PAN se equivocó al basar su estrategia en la difamación. Reconoció que el objetivo de su partido es conjurar la crisis actual porque «el país es lo crucial».