.Obama y Medvédev, acompañados de sus espososo, caminan por la residencia Gorki, a las afueras de Moscú. / AP
MUNDO

Obama y Medvédev se comprometen a reducir sus arsenales nucleares

Los presidentes estadounidense y ruso cooperarán en la estabilización de Afganistán

| CORRESPONSAL. MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque parte de la agenda de seguridad consensuada ayer en Moscú entre Barack Obama y Dmitri Medvédev, que incluye siete convenios, se encuentra a nivel de borrador, se puede hablar de un gran salto en el acercamiento entre Estados Unidos y Rusia en este primer viaje del líder estadounidense.

El compromiso de reducir drásticamente sus respectivos arsenales nucleares y una más estrecha cooperación en Afganistán, facilitando el tránsito de armas y soldados norteamericanos a través de Rusia, aparecen como los principales logros de una cumbre que prometía mucho menos. Con todo y, según reconoció ayer Medvédev, «aún queda mucho por hacer. En unas horas de reunión es imposible liberarse del peso de las relaciones que arrastrábamos hasta ahora». Obama aprovechó la rueda de prensa para anunciar la celebración de una cumbre de seguridad el año que viene en EE UU.

Medvédev se mostró visiblemente satisfecho tras sus conversaciones con su homólogo americano. A juzgar por ese factor y por el hecho de que en la rueda de prensa apenas surgieron discrepancias notables, parece que Obama ha optado por cautivar a sus interlocutores rusos en lugar de incidir en lo más conflictivo.

Hubo dos puntualizaciones del jefe de la Casa Blanca a Medvédev. Una sobre la necesidad de «respetar la integridad territorial de Georgia», país que Rusia invadió el año pasado para anexionarse Osetia del Sur y Abjasia; y otra en forma de desacuerdo sobre el hipotético peligro que podría suponer para Rusia el escudo antimisiles que Washington estudia instalar en Polonia y República Checa.

Pero, en suma, fue la química lo que predominó entre ambos mandatarios, al menos de puertas para afuera y también sobre el papel. Aunque al nuevo acuerdo de desarme que deberá sustituir al START-I, con vencimiento el 5 de diciembre, le queda aún mucha negociación, hay ya un documento base.

Según Medvédev, se han establecido «los marcos de reducción entre 500 y 1.100 unidades en lo que se refiere a los misiles portadores, y entre 1.500 y 1.675 a las cabezas atómicas». El START-I de 1991 supuso una disminución de las ojivas nucleares de 10.000 a 6.000 y el SORT, concluido en 2002, llevaba la reducción a 1.700-2.200 cabezas antes del 31 de diciembre de 2012.

El acuerdo de tránsito hacia Afganistán permitirá por primera vez el trasiego de armas y soldados por territorio ruso. Los dos presidentes dijeron que la cooperación en la lucha contra el terrorismo y el fundamentalismo en el país centroasiático se extenderá a otros terrenos como la lucha contra el narcotráfico o la asistencia en la reconstrucción de infraestructuras. Se firmó, además, un acuerdo para reanudar la cooperación militar entre Moscú y Washington.

La visita a Moscú del líder estadounidense continuará hoy desayunando con el primer ministro ruso, Vladímir Putin.