El TSJA archiva la causa contra García Pelayo en el caso de los Huertos de Ocio, según el PP
LA VOZ Actualizado: GuardarEl juez instructor del caso de los Huertos de Ocio, Jerónimo Garvín Ojeda, de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), dictó el sobreseimiento de las actuaciones en relación con la presidenta local del PP de Jerez y portavoz municipal, María José García Pelayo, por un supuesto delito de prevaricación administrativa, según indicó el PP en un comunicado.
El auto dictado por el magistrado señala, según el PP, que García Pelayo "no participó en la adopción de la decisión política municipal de transmitir la finca urbanizable, mediante permuta, a la mercantil Xera Promociones S.A, ni tampoco intervino en la decisión de obligar al Ayuntamiento a desalojar a los poseedores de la finca en el plazo de seis meses".
Además, la resolución judicial indica que "cuando toma posesión de su cargo (como alcaldesa, el 14 de junio de 2003), la operación de permuta de la Huerta de San Alvaro estaba no sólo decidida, negociada o diseñada, sino ya realizada".
Asimismo, el PP señaló que el auto reconoce que García Pelayo "desconocía la verdadera significación del contenido de los acuerdos que se adoptaban, limitándose a recibir la información ofrecida por Pedro Pacheco Herrera (vicepresidente del Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo, y delegado de las competencias) y a comprobar si los informes elaborados por los técnicos competentes eran favorables a las propuestas que se les hacían".
El magistrado asegura, además, que García Pelayo cesó de sus cargos como delegado de Urbanismo, Infraestructura y Vivienda y de presidente efectivo de la Comisión Municipal Informativo de Urbanismo e Infraestructura a Pacheco porque "no le informaba de nada" y tras tener conocimiento de la apertura del procedimiento judicial por los Huertos de Ocio.
De esta manera, el juez consideró que "la intervención de García Pelayo, en calidad de presidenta del Consejo de Gestión de la GMU, no puede implicar que conociera los detalles de la operación ni menos aún de que fuera consciente de su supuesta ilegalidad", al tiempo que agregó que "tampoco el hecho básico de haber votado favorablemente tres resoluciones de las que integraban la operación que en conjunto se ha calificado como presuntamente delictiva tiene relevancia para reputar su actuación como prevaricadora".
Por su parte, García Pelayo mostró su "satisfacción" y remarcó que la Justicia le ha dado finalmente la razón porque confirma que no había voluntad de incumplir la legislación, tal y como defendió durante más de un año. Además, subrayo su "pleno respeto y confianza en la Justicia" y se mostró "convencida de que el procedimiento servirá para depurar responsabilidades".
Asimismo, el PP de Jerez manifestó que espera que todas las personas que han puesto en duda la honorabilidad de García Pelayo como alcaldesa, así como el PSOE, "que a través de un comunicado emitido desde la oficina de comunicación del Ayuntamiento el pasado 16 de junio, advertía de que el único viaje que debe preocuparle a la dirigente popular es su declaración en Granada, rectifiquen públicamente".