Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
decisión. Imagen de la fachada del colegio La Compañía de María en Jerez. / la voz
Jerez

Un juez ordena cambiar de centro a cuatro alumnos por fraude en la escolarización

El cumplimiento de la sentencia judicial obliga a la retirada de puntos a los estudiantes de La Compañía de María tras finalizar el curso 2008/09

NOELIA BERNALDO | JEREZ
Actualizado:

Poco más de un mes ha transcurrido desde la finalización de los plazos de presentación de solicitudes para la matriculación escolar del próximo curso. No obstante, un año más se comprueba que las dificultades que dicho proceso supone para ciertas familias no dejan de dar más de un quebradero de cabeza. Y no sólo a ellas.

La baremación por puntos es el procedimiento seguido cuando no existen plazas suficientes para atender todas las solicitudes. De esta manera, a partir de unos criterios de admisión, como la proximidad del domicilio o la renta anual, los alumnos irán obteniendo un número concreto de puntos para ser admitidos o no en el centro solicitado. Y siempre se atiende a aquellos que cuenten con una mayor puntuación.

Los problemas tampoco parece que sean menores para las instituciones educativas, sobre todo cuando entra en juego la picaresca y hay familias que incurren en una falsificación de datos a la hora de solicitar una plaza, circunstancia que desemboca en un caso de fraude en la escolarización.

Y esto precisamente es lo que le ha ocurrido a cuatro de los niños matriculados en el colegio concertado de La Compañía de María de Jerez. Hasta el ya pasado curso 2008-2009 han permanecido en el centro, pero, por orden de un juez, el próximo mes de septiembre tendrán que acudir a otro centro educativo de la ciudad.

Sentencia

El cumplimiento de una sentencia judicial del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 2 de Cádiz ha llevado a la retirada de los puntos de la escolarización tras detectar el fraude. La Delegación Provincial de Educación, tras recibir dicha sentencia, se ha visto obligada a trasladarla al centro escolar en cuestión, así como a los padres de los alumnos afectados. La delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, ha aclarado al respecto que «se trata del cumplimiento de una sentencia judicial que responde a un recurso de alzada interpuesto por fraude escolar ante la Delegación».

El recurso al que hace referencia fue una medida tomada por un padre cuyos hijos no obtuvieron plaza en La Compañía de María para el pasado curso académico. Tras los procesos de investigación realizados por parte de Educación, los datos aportados por la PolicíaLocal permitieron a los alumnos continuar matriculados. Sin embargo, este padre, ante su desacuerdo con la respuesta obtenida, decidió recurrir al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, donde se ha decidido la retirada de puntos de cuatro alumnos de dicho centro.

Fuentes de la Delegación de Educación han confirmado, sin embargo, que la decisión judicial no es una novedad: «Lo saben los padres desde mayo por lo menos, pero se ha difundido ahora y se ha hecho con mucha discreción y mucha prudencia. Se ha permitido que los alumnos finalicen el curso y ya sus padres han sido informados de que el próximo año deberán solicitar otro centro para sus hijos».

Por su parte, Rosa Saborido, presidenta de Flampa (Federación Local de Asociaciones de Madres y padres de Alumnos) declara que «un delito es un delito en todos los ámbitos. Si es un fraude, hay que tomar las medidas adecuadas. Aquí hay una cosa muy clara, y es que, ya sea por negligencia de los padres o por una mala gestión, los que tienen que pagar son los niños». Saborido asegura, asimismo, que «es increíble que existan este tipo de cosas. Partimos de la base de que es un delito, la ley lo dice, por ello la justicia tiene que actuar. Lo que tendríamos que preguntarnos todos es por qué estamos llegando a este extremo».

«No me extrañaría que a lo largo de este nuevo curso se dieran más casos porque es un problema de todos los años», concluye Rosa Saborido.