El presidente depuesto, Manuel Zelaya. / EFE
golpe de estado

Obama apoya el restablecimiento de Zelaya pese a desacuerdos con él

El presidente estadounidense reconoce su ayopo porque "respetamos el principio universal de que la gente debe escoger a sus propios líderes"

MANAGUA/WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

EEUU apoya el restablecimiento del presidente democráticamente elegido en Honduras, Manuel Zelaya, aunque este líder se haya opuesto a la política de Washington, afirmó hoy el presidente estadounidense, Barack Obama.

En un discurso ante la Nueva Escuela Económica en Moscú, donde se encuentra para una visita de 48 horas, Obama aseguró que respalda la vuelta al poder de Zelaya "no porque esté de acuerdo con él" sino porque "respetamos el principio universal de que la gente debe escoger a sus propios líderes, estemos de acuerdo con ellos o no".

Reunión con Clinton

El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, viajará hacia Washington donde se reunirá con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton. Zelaya ha indicado a los periodistas en un centro comercial de Managua escoltado por policías nicaragüenses, que partiría hacia la capital estadounidense, después del intento fallido de regresar a su país.

El mandatario depuesto ha señalado que hablarán en la reunión del cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos (OEA) "sobre lo que mandan los preceptos de la Carta Democrática para el Sistema Interamericano, que tiene que ver con el respeto a los regímenes surgidos de la voluntad popular". También tratarán lo referente a las "sanciones que estos regímenes tienen que sentir a nivel internacional, con el fin de que estos eventos que se han dado, como el caso de Honduras, no se vuelvan a repetir en sus países y en ninguna parte del mundo". "La interrupción por la fuerza de un gobierno electo por la voluntad del pueblo es una violación de todos los principios de los derechos democráticos de los pueblos", ha enfatizado Zelaya.

Este será el encuentro de mayor nivel del Gobierno del presidente, Barack Obama, desde que Zelaya fuera derrocado el 28 de junio. Desde que se produjo el golpe de estado, el Departamento de Estado estadounidense ha reiterado su deseo de que se restaure la democracia en el país. Esto implicaría el "regreso del presidente democráticamente electo a Tegucigalpa", ha afirmado el portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly. Por otra parte, Kelly ha rechazado "el uso de la violencia para conseguir un cambio político" y deploró "el uso de la fuerza en los últimos días contra manifestantes en Tegucigalpa".