visita oficial a rusia

Obama quitará el escudo antimisiles «si desaparece la amenaza nuclear de Irán

La defensa que propone Washington es uno de los puntos de fricción más importantes en las relaciones entre EEUU y Rusia

MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha afirmado que si desaparece la amenaza del programa nuclear y balístico de Irán, desaparecerá "la razón de ser" del escudo de defensa antimisiles que Washington planea en Europa del Este.

En un discurso en la Nueva Escuela de Economía en Moscú, Obama ha aludido al escudo antimisiles, uno de los puntos de fricción más importantes en las relaciones entre EEUU y Rusia, para subrayar la necesidad de cooperar contra la proliferación nuclear.

En este sentido, Obama ha pedido a Rusia que contribuya en los esfuerzos de su país para impedir la expansión de las armas nucleares en Corea del Norte e Irán, ya que, ha advertido, el éxito en esta empresa permitirá que Washington no tenga necesidad de desplegar su sistema antimisiles en Europa, un plan al que se opone enérgicamente Rusia.

Discurso de Obama

"Sé que Rusia se opone a la configuración de un sistema de defensa balística en Europa", afirma Obama en el discurso que pronunciará hoy ante los graduados de la New Economic School de Moscú y cuyo texto ha difundido la Casa Blanca. "Mi Gobierno está revisando esos planes para mejorar la seguridad de EEUU, Europa y el mundo, y he dejado bien claro que este sistema tiene el objetivo de impedir un posible ataque procedente de Irán y que no tiene nada que ver con Rusia", prosigue.

"De hecho, quiero que trabajemos juntos en un sistema de defensa antimisiles que nos dé mayor seguridad", declara Obama. "Pero si se eliminan la amenaza nuclear y el programa balístico procedentes de Irán, se eliminará la fuerza para la defensa balística en Europa, se trata de nuestro mutuo interés", asevera Obama.

"Ni a Estados Unidos ni a Rusia le benefician una carrera armamentística nuclear en el este de Asia y en Oriente Próximo. Por ello, debemos estar unidos en la oposición a los esfuerzos de Corea del Norte por convertirse en una potencia nuclear e impedir que Irán adquiera armas nucleares", manifiesta el mandatario norteamericano.

Una Rusia fuerte, pacífica y próspera

"América quiere una Rusia fuerte, pacífica y próspera", prosigue Obama, quien se encuentra de visita oficial en Moscú. "Como dijo el presidente (John Fitzgerald) Kennedy, ninguna nación en la historia de las guerras ha sufrido más que la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial", se lee en el discurso. "En honor al pasado, debemos reconocer los beneficios futuros que se derivarán de una Rusia fuerte y efervescente", agrega.

"En los asuntos fundamentales que afrontaremos este siglo, americanos y rusos comparten intereses comunes que forman una base para la cooperación", asevera el mandatario norteamericano. "El futuro no pertenece a los que concentran ejércitos en el campo de batall o acumulan misiles en el terreno", afirmará ante su audiencia estudiantil. "El futuro pertenece a los jóvenes con educación e imaginación creativa", agrega.