El G8 lanzará un fondo de 10.000 millones de euros para combatir el hambre
La seguridad alimentaria se convertirá en uno de los temas centrales de la cita según destaca el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi
ROMA Actualizado: GuardarEl G-8 lanzará mañana desde L'Aquila, en el centro de Italia, un fondo de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares para combatir el hambre en el mundo, según ha declarado el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, en una rueda de prensa.
Las principales economías del mundo se reunirán a partir de mañana y hasta este viernes en la ciudad de L'Aquila, la ciudad que hace tres meses sufrió un fuerte terremoto y en la que perdieron la vida alrededor de 300 personas.
La seguridad alimentaria es uno de los temas que se abordarán el tercer día de la cumbre, en la única sesión en la que participarán todos los países invitados. Entre ellos, se encuentra España, que estará representada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Aunque se trata de la cumbre anual del G-8 (Estados Unidos, Canadá, Japón, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia y Rusia), cada día se irán incorporando nuevos países, entre los que figuran las cinco economías emergentes (Brasil, México, Sudáfrica, China e India), Egipto, los países del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático (Australia, Corea del Sur, Indonesia y Dinamarca), algunos países africanos (Angola, Argelia, Nigeria, Senegal, Etiopía), el presidente de la Unión Africana, cargo que actualmente ocupa el mandatario de Libia, Muamar Gadafi, y los tres países invitados: España, Países Bajos y Turquía.
"Esperamos aprobar una iniciativa para la seguridad alimentaria en el mundo y aprobaremos entre 10.000 y 15.000 millones para todas las personas en el mundo que pasan hambre", explicó Berlusconi, que precisó que esta propuesta será bautizada "Iniciativa para la Seguridad Alimentaria de L'Aquila'.