ESPAÑA

El 40% de los muertos en carretera estaban borrachos o drogados

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los positivos en los controles de alcoholemia que practican los agentes de la Guardia Civil de Tráfico tocaron el pasado año unos mínimos históricos. De los cinco millones de exámenes, el porcentaje de positivos fue del 1,9%, menos de la mitad que hace seis años (4,2%).

Sin embargo, la incidencia de las bebidas alcohólicas y drogas en los siniestros es todavía abrumadora. Según la memoria anual del Instituto Nacional de Toxicología, el 40% de fallecidos en las carreteras en 2008 dieron positivo por alcohol, drogas o psicofármacos. Las bebidas estuvieron presentes en 700 de las 2.181 personas que perdieron la vida. Supone un 31% de los siniestros. «Casi todo el mundo se pone el cinturón, pero el 22% de los muertos no lo llevan. Con el alcohol pasa algo similar. El accidente mortal lo provoca el que está bebido y sin cinturón», alertó Pere Navarro, responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El organismo de seguridad vial destacó ayer que en el último año fueron detenidos unos 19.000 conductores por superar la tasa de 0,60 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. De esta cifra, 1.250 están en prisión por reincidir en este tipo de delito. Además, en los controles realizados por la Guardia Civil de Tráfico durante el año pasado, 95.000 conductores dieron resultados positivos en las pruebas realizadas. Estos datos ponen de manifiesto que el consumo de alcohol por parte de algunos conductores sigue siendo uno de los problemas más graves que afectan a la seguridad vial.