La llegada del catamarán a Puerto Real está pendiente de un estudio ambiental
| CÁDIZ Actualizado: GuardarEl Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz estrenó una nuevo catamarán (el cuarto) para reforzar las líneas existentes del servicio de transporte marítimo. El delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, probó personalmente la nueva embarcación viajando desde el puerto de Cádiz hasta la ciudad de El Puerto.
En palabras de Lorenzo, esta medida «va encaminada a lograr un mayor cumplimiento de los horarios de cara a que los usuarios sean aún más fieles». El delegado enmarcó ésta y otras actuaciones como el futuro Tranvía «dentro de la apuesta de la Junta de Andalucía por el sistema de transportes metropolitanos». En este sentido, Lorenzo destacó que la Administración autonómica «está trabajando por mejorar las terminales marítimas» para que, entre otras cosas, éstas «permitan atracar hasta dos barcos».
La nueva embarcación fue entregada por el astillero adjudicatario (Drassanes Dalmau) dentro del contrato suscrito el 30 de julio de 2008, cuyo valor es de 2,1 millones de euros. Al igual que los catamaranes actuales, ha sido financiado en su totalidad por la Administración autonómica. El catamarán cuenta con 400 caballos más de potencia y, según apuntó Lorenzo, «navega mayor estabilidad y con más facilidad de movimientos». Tiene espacio para 150 pasajeros y mayor capacidad de estiba de bicicletas y ciclomotores, así como más asientos, tanto en cubierta interior como en el exterior. La mayoría de los usuarios consultados resaltaron la comodidad de este nuevo buque. Igualmente valoraron el menor tiempo empleado en cubrir el trayecto, sobre todo a la hora de zarpar. Otro de los proyectos de futuro más importantes de la Junta es la construcción de una nueva terminal marítima en el Río San Pedro, en el término de Puerto Real. El delegado no quiso adelantar ninguna fecha, pero reconoció que esta iniciativa, prioritaria para Obras Públicas y Transportes, implica una serie de complicaciones derivadas de la fragilidad medioambiental de la zona. Actualmente, la Junta se encuentra inmersa en unos estudios de impacto ambiental que determinarán dónde y cómo se construirá la terminal para que el impacto medioambiental sea el menor posible. «Hay que estudiarlo a fondo», declaró Lorenzo. Tras su viaje inaugural en el catamarán, el delegado abordó la posibilidad de que el Consorcio cuente con un quinto catamarán. Lorenzo tampoco quiso avanzar fecha alguna, si bien admitió que la Consejería está en negociaciones con la empresa adjudicataria del cuarto.