Sociedad

Más de la mitad de los españoles no controla su colesterol al menos una vez al año

Una mayoría lo evita porque cree que está bien de salud y una minoría porque no le importan los riesgos

| MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los españoles somos perezosos e indolentes a la hora de acudir al médico para controlarnos el colesterol, aunque sea un vez al año y aún siendo conscientes de la prevención que supone ante posibles riesgos cardiovasculares. Más de la mitad de nuestros compatriotas, un 55%, no realiza esta visita facultativa para realizarse una analítica. Y aduce como razones de peso que perciben estar bien de salud (un 76% de los casos), que tenían bien el colesterol la última vez que se realizaron un análisis (12%) o que no les importa conocer su nivel de colesterol (12%). Son conclusiones que se desprenden de la Encuesta sobre conocimiento y efectos del colesterol en la población española efectuada por SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), en la que han participado algo más de 2.000 personas de todas las CCAA.

Más del 80% de los que no se controlan no tiene previsto hacerlo, a pesar de que, curiosamente, el 74% del total de encuestados sabe que la reducción de los niveles de LDL (colesterol malo) previene problemas como el infarto o el ictus, entre otros trastornos. En el otro lado de la balanza, entre las personas que sí lo controlan mediante análisis, sólo la mitad varía sus hábitos para prevenir los problemas asociados a sus niveles altos. Los andaluces son los encuestados que más destacan porque no se realizan controles al menos una vez al año, mientras que los de Cataluña, Navarra y el País Vasco son lo que más controlan esta enfermedad.

A la hora de mantener hábitos de vida para prevenir problemas de colesterol, sólo uno de cada tres españoles lleva a cabo prácticas saludables, como seguir una dieta sana (73%) y practicar ejercicio (41%). Los hombres y los jóvenes son los que más confían en el ejercicio físico. Es digno de reseñar que sólo el 20% de los sondeados conoce y entiende los parámetros de colesterol. El 78% los desconoce y/o no los entiende, mientras que un 46% ni los conoce ni los entiende. Un 32%, sí los conoce pero no los comprende.

Diabéticos y fármacos

El trabajo de campo revela que sólo el 7% de los españoles conoce el nivel objetivo de los parámetros de colesterol. Las mujeres y las personas de mediana edad son las que mejor conocen y entienden los parámetros y son las más interesadas en ampliar información en caso de desconocimiento previo. Evidencia también el estudio sociológico que el 30% de los encuestados querrían disponer de más información sobre HDL (colesterol bueno) y LDL (colesterol malo). Entre este colectivo, al 84% les gustaría recibirla a través de su médico.

Un 7% de los sondeados afirma tener diabetes y revela una mayor preocupación que el resto de la población por controlar su colesterol. El 91% de los enfermos con diabetes se realiza analíticas cada seis meses para comprobar sus niveles. Las mujeres mayores de 65 años y de clase media-baja son las más afectadas por esta patología en nuestro país, concluye la encuesta. Siete de cada diez diabéticos realizan ejercicio y cuidan su dieta para controlar el colesterol. Pero, sin embargo, la mitad de ellos no están en tratamiento farmacológico.

Otra conclusión relevante de la investigación es que sólo un 8% está en tratamiento farmacológico tras haber sido diagnosticado de padecer colesterol alto. Los que reciben medicamentos para abordarlo son esencialmente mujeres y mayores de 65 años. El 94% de las personas afectadas siguen las indicaciones de su médico en cuanto a dieta, ejercicio y tratamientos. El 79% de estos ciudadanos toma de media un comprimido al día y el 17% dos. Sólo uno de cada cuatro pacientes con colesterol alto en tratamiento alcanza los objetivos recomendados en las guías médicas.