Todo a punto para un acuerdo sobre desarme
Actualizado: GuardarSi se consiguen ultimar los asuntos de la agenda entre las dos delegaciones negociadoras hoy deberá firmarse en el Kremlin un memorándum sobre los fundamentos generales de lo que deberá ser el futuro tratado de desarme estratégico. Cuando esté totalmente consensuado y concluido, algo que no se espera para antes de diciembre, el Start-II sustituirá al viejo Start-I.
Medvédev anunció el 20 de junio en Ámsterdam que Rusia está dispuesta a una reducción de sus arsenales atómicos hasta niveles «sin precedentes», pero siempre y cuando se tengan en cuenta sus «preocupaciones» en relación con el posible despliegue del escudo antimisiles norteamericano en Polonia y República Checa.
Cerca de expirar
El Start-I, que vence el 5 de diciembre y fue firmado en 1991, supuso una disminución de las cabezas nucleares de 10.000 a 6.000. En 2002, Putin y Bush acordaron una reducción complementaria hasta descender a las 1.700-2.200 ojivas antes del 31 de diciembre de 2012. Aquel convenio fue bautizado con el nombre de tratado de reducción de armas estratégicas ofensivas (SORT).
Medvédev propone ahora bajar el listón más allá de las 1.700 cabezas. Los militares rusos señalan la cifra de 1.500, pero con condiciones. Moscú quiere que el binomio armas estratégicas ofensivas -los misiles y sus cargas nucleares- y defensivas -los cohetes para interceptar los ataques- se tenga en cuenta en el acuerdo, así como también la prohibición de que las armas estratégicas puedan ser instaladas fuera del territorio nacional de ambas potencias. Dos claras referencias al escudo antimisiles en Europa oriental.